A donde me lleve
de Bassano, y a la mancha azul grisácea de la colina más allá, como el humo de un fuego que no deja de arder.
A un hombre muerto llamado Cristo, y margaritas cerca de su rostro gris, pintor
anónimo, bizantino, primer piso de la Academia.
A la cara de Lida cuando nos contó cómo los fascistas
sacaron a su padre de la casa, la hizo ver cómo le disparaban.
Cerca de rosas silvestres a lo largo de las vías del tren en St. Paul
donde Dale Street comienza a salir de la ciudad.
Cerca de rosas silvestres, en cualquier lugar.
A ese niño en Irak, acostado en un colchón, llorando,
su padre muerto sin ninguna razón más que nosotros.
El asiento trasero del coche, el día después de Pascua, mirando a cinco monjas grises
caminar lentamente a través de la luz menguante por las escaleras de la catedral hacia Dios.
A estos cuervos más negros que cantan desde la rama rota en la cima del almendro,
las flores van y vienen. Como si un dios gritara en su interior, toda la belleza huyó.
A ti, niña, que estás de pie bajo el ciprés justo después del cementerio de la ciudad, saludando
mientras pasaba tan rápido que nunca me di cuenta de lo corta que es la vida.
Dormir con sus sueños y luego, despertar, de nuevo en la historia.
A la muerte y a la esperanza de Dios, y, por el amor de Dios, a Filippo Lippi, a la belleza
A los extraños en busca de la belleza, es decir, a nosotros en necesidad,
a nuestra desesperación, qué interminable, qué necesario.
Fumar en la colina al amanecer y el camino blanco que no lleva a ninguna parte,
vacío como siempre.
A la forma en que las cosas desaparecen sin dejar rastro, llevándome cada vez con ellas.
Where it takes me
To the olive grove past Bassano, and the blue-gray smudge
of the hill beyond, like smoke from a fire that won’t stop burning.
To a dead man called Christ, and daisies near his gray face,
anonymous painter, Byzantine, first floor in the Accademia.
To the look on Lida’s face when she told uTs how the fascists
dragged her father from the house, made her watch as they shot him.
Near wild roses along the railroad tracks in St. Paul
Where Dale Street begins to leave the city.
Near wild roses, anywhere.
To that boy in Iraq, lying on a mattress, crying,
his father dead for no reason save us.
The back seat of the car, the day after Easter, watching five gray nuns
walk slowly through the failing light up the cathedral stairs toward God.
To these blackest of crows calling out from the broken branch on top of the almond tree,
blossoms come and gone. As if a god is crying out within, all beauty fled.
To you, little girl, standing under the cypress just past the town cemetery, waving
as I drove past so quickly I never noticed how short life is.
To sleep with its dreams and then, waking, again into history.
To death and the hope for God, and, for God’s sake, to Filippo Lippi, to beauty
to our desperation, how unending, how necessary.
De: "Prognosis", Graywolf Press, 2021
Fuente: Jim Moore poet
Versión Google en español
El libro de poemas Civilización y barbarie (Buenos Aires Poetry, 2022), del escritor chileno Sergio Sepúlveda (Rengo, 1985), indaga en el quiebre de las relaciones interpersonales en una sociedad dominada por las lógicas de mercado. La temática principal que se deja entrever es una crítica al sistema económico y la forma en que los vínculos humanos se modelan en base al consumo.
Esta crisis actual del sujeto se conforma como un hilo conductor y expresa la soledad a la que nos enfrentamos en el mundo actual. El autor ofrece una mirada sobre la caducidad de los cuerpos, el temor a envejecer en una realidad dominada por la juventud y la levedad de nuestra existencia. Con un estilo minimalista y de concisión descriptiva, el escritor narra pequeños mosaicos de lo cotidiano y de aquello que nos rodea. Uno de sus poemas dice:
Las cruces
Unidades desmedidas
Cardinal
Relevo de la zona
CARLOS A. CAPELLA (1961, Buenos Aires, Argentina
V
VI
VII
III.
No es que te haya olvidado,
es que decidí mejor pensar en otras cosas.
Incluso cuando borrarte del mundo virtual
no bastaba con desvanecerte de la tierra.
Había 351 mensajes nuevos en tu bandeja de entrada de Gmail,
eran 275 notificaciones de Facebook,
16 personas habían comenzado a seguirte por Twitter;
lo demás era basura:
recados,
despedidas
y llanto.
Como si dejarte un post o un tweet
hiciera que el dolor se encoja;
tal vez un consuelo para los que no pudieron decirte
unas últimas palabras
con la pútrida esperanza de que fueras a responder con
un «me gusta».
Fue muy complicado eliminarte,
envié un mail extenso a los administradores para explicarles
que habías muerto,
y que los muertos no están en Facebook,
ya no escriben en sus muros.
Respondieron al día siguiente enviando una clave y un pésame.
Pensé en el hombre que reenviaba el mail,
pensé en todas las personas que han muerto
y siguen flotando en internet,
perdidos entre htmls y wwws.
Pude ver sus blogs como tumbas,
sus perfiles llenos de epitafios y homenajes.
Me sentí muy triste por todos ellos.
gob.mx
Poema de los drones
Nadie rebaje a lágrima o reproche
una aeronave que vuela sin tripulación humana a bordo
esta declaración de la maestría
también conocida en español como vehículo aéreo no
tripulado
de Dios, que con magnífica ironía
pretende reproducir la facilidad de vuelo del abejorro
me dio a la vez los libros y la noche
pero también entrega pizzas.
Música suficiente
Enough music
Fuente: EspaiMarx / Vijay Prashad
Enlaces: Ngugi wa Thiong'o Foundation
Imagen: Pagina12
Los hombres huecos
I
II
Eliot a los doce años (De una fotografía)
Eliot a dodici anni (Da una fotografía)
Poema
Fuente: Tenemos las máquinas
Enlaces: La primera piedra | Revista Otra parte | El destape
La mujer lapidada hasta la muerte al caer la noche
GEONAWAN MOHAMAD (1941, Batan, Indonesia)
Traducción: León BlaFuente: Asamblea de palabras
Imagen en Alchetron
Ismael Gavilán en https://latinamericanliteraturetoday.org/es/rese%C3%B1as/una-bella-noche-para-bailar-rock-antologia-poetica-de-cristian-cruz-2/
Una bella noche para bailar Rock
En concreto
Poemas ratas, poemas luz
Otros poemas de CRISTIAN CRUZ, aquí
Preferiría estar leyendo
LIDIA ROCHA (Trenque Lauquen, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
Autorretrato
JAVIER VINTEL (1968, San Pedro Sula, Honduras)

Naturalizada
¿Puedo arrancarme la tierra como si fuera un corcho? Derramo todo durante el almuerzo. Mi padre nunca aprendió a nadar. Sé que ya he dicho demasiado. Mira, van apareciendo las maravillas. Mira, los chicos ven Vice de nuevo. Brillos y citas pegajosas. Les gusta entender. Les gusta jugar al abogado del diablo. Mi padre juega fútbol. Hace mucho calor en Gaza. No es lugar para una trenza de niña. Bajo ese ascensor de hospital. Cuando esto termine. Cuando esto termine, no habrá más que silencio.Los colegas me felicitarán por el alto al fuegoy estiraré mis dientes hasta convertirlos en un país.Como si no llevara a Al Jazeera al baño.Como si no rezara en árabe entrecortado.Está bien. Les gusto. Les gusto en un museo.Les agrado cuando escupo a mi padre de mi boca.Hay un silbido. Hay un misil golpeando la tierra como un puño.Dibujo un mapa de Pantene en la cortina de la ducha.Rompo un Clonazepam con los dientes y nado.El diario dice tregua y los supermercados C-Martvuelven a vender semillas de granada. Metáfora tonta.Arruiné la velada. Me dieron una vida. ¿Es frívolo esto?Los domingos son días de tarot. Los martes son para tacos.Hay una gotera en el baño y la arregloen treinta minutos exactos. Toda esa agua de sobra.Todos esos números al costado de la pantalla.Aquí está tu matemática. Aquí tu opinión en caliente.Ese número no es un número.Ese número es una primera palabra, un apodo, una canción de cumpleaños en junio.No debería tener que decirte eso. Aquí está tu testimonio,aquí tus vacaciones en la playa. Imagina:dejo de correr cuando estoy cansada. Imagina:aún queda el mes de junio. Dime,¿qué página editorial va a garantizar su muerte en la agonía?¿Qué editor? ¿Cuál es la línea roja? ¿Qué bolsillo?Qué tierra. Qué sacudida. Qué silencio.
Naturalized
Can I pull the land from me like a cork?I leak all over brunch. My father never learned to swim. I’ve already said too much. Look, the marigolds are coming in. Look, the cutiesare watching Vice again. Gloss and soundbites.They like to understand. They like to play devil’s advocate.My father plays soccer. It’s so hot in Gaza.No place for a child’s braid. Under that hospital elevator. When this is over.When this is over there is no over but quiet. Coworkers will congratulate me on the ceasefireand I will stretch my teeth into a country.As though I don’t take Al Jazeera to the bath.As though I don’t pray in broken Arabic.It’s okay. They like me. They like me in a museum.They like me when I spit my father from my mouth.There’s a whistle. There’s a missile fist-bumping the earth.I draw a Pantene map on the shower curtain.I break a Klonopin with my teeth and swim.The newspaper says truce and C-Martis selling pomegranate seeds again. Dumb metaphor.I’ve ruined the dinner party. I was given a life. Is it frivolous?Sundays are tarot days. Tuesdays are for tacos.There’s a leak in the bathroom and I get it fixedin thirty minutes flat. All that spare water.All those numbers on the side of the screen.Here’s your math. Here’s your hot take.That number isn’t a number.That number is a first word, a nickname, a birthday song in June.I shouldn’t have to tell you that. Here’s your testimony,here’s your beach vacation. Imagine:I stop running when I’m tired. Imagine:There’s still the month of June. Tell me,what op-ed will grant the dead their dying?What editor? What red-line? What pocket?What earth. What shake. What silence.
HALA ALYAN (1986, Carbondale, Illinois, Estados Unidos de NA)Traducción: Juan Carlos VillavicencioPublicado en Descontexto. Le incorporé el poema en idioma original.Imagen en CN Traveler
Naturalizada
MUESTRA DE POESÍA: 2009/2025
BIBLIOTECA
REVISTAS
- Álastor
- Analecta literaria
- Boca de sapo
- Buenos Aires Poetry
- Burak
- Carajo
- Cardenal
- Celofán
- Colofón
- Confines
- El coloquio de los perros
- El diletante
- Fénix
- Hablar de poesía
- Kokoro
- La colmena
- La estafeta del viento
- La Pecera
- La raíz invertida
- Liberoamérica
- Literariedad
- OpCit
- Otro páramo
- Penúltima
- Periódico de poesía
- Poesía
- Poéticas
- Quimera
- Revista de Literatura y Arte
- Revista Haroldo
- Revista Muu
- Rialta
- Tarántula
- Temporales
- Zancada
STAL: SALONES LITERARIOS
- 400 Elefantes
- Ada Lírica
- Aire nuestro
- Babab
- Casa Bukowski
- Club de Traductores L de BA
- Cuarta prosa
- Culturamas
- Dardanelos
- El escarabajo
- El mal pensante
- Espacio Murena
- Eterna cadencia
- Fervor
- Generación abierta
- Granta en español
- Jámspter
- La Jiribilla
- La poesía alcanza
- Letras en línea
- Mula blanca
- Nagari
- Opcitpoesía
- Otra parte
- Poetripiados
- Proverso
- Transtierros
- Trianarts
- Vallejo & Co.
REVISTAS LITERARIAS EN IDIOMAS DIFERENTES AL ESPAÑOL
SITIOS DE POETAS
- Addonizio, Kim
- Aguirre, María Belén
- Almada Noguerón, Vanesa
- Barreto, Igor
- Cantón, Darío
- Celaya, Gabriel
- Gelman, Juan
- Gruss, Irene
- Kerouac, Jack
- Lojo, María Rosa
- Lukin, Liliana
- Margarit, Joan
- Mujica, Hugo
- Muldoon, Paul
- Muñoz, Alberto
- Olds, Sharon
- Padgett, Ron
- Peicovich, Esteban
- Pellegatta, Alberto
- Peri Rossi, Cristina
- Perusin, Nora
- Rivero, Juan F.
- Villafañe, Juano
- Vinderman, Paulina
- Yasan, Laura