Mostrando las entradas con la etiqueta poesía iraní. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía iraní. Mostrar todas las entradas

Sohrab Sepehri

La luz, yo, la flor, el agua.




No hay nubes.
No hay viento.
Me siento al lado del estanque:
El viraje de los peces, la luz, yo, la flor, el agua.
La pureza del racimo de la vida.

Mi madre recoge la albahaca.
Pan, albahaca, queso, un cielo sin nubes, las petunias húmedas.
Una salvación cercana está entre las flores del jardín.

¡Ah, las caricias que vierte la luz sobre el bol de cobre!
Desde el muro alto, la escalera trae la mañana a la tierra.
Detrás de la sonrisa todo está oculto.
El muro del tiempo tiene un agujero, dentro del cual se ve mi rostro.
Hay cosas que no sé.
Sé que moriría si corto una hoja.
Subo hasta llegar a la cima, soy el vuelo de alas y plumas.
Veo un camino en la oscuridad, soy el vuelo de la linterna.
Soy el vuelo de la luz y la arena.
Estoy lleno de árboles.
Estoy lleno de camino, de puente, de río, de ola.
Estoy lleno de la sombra de la hoja en el agua:
Ah, cómo estoy vacío por dentro.


Desde el párpado de la noche



Era una noche desbordante.
El río fluyó desde los pies de las píceas, al más allá.
El valle estaba cubierto por la luz de la luna, y la montaña brillaba tanto que dios era visible.

En las alturas, nosotros
estábamos lejos y perdidos, las superficies estaban lavadas, y las miradas eran más delgadas en la noche.
Tus manos me entregaron el brote verde de un mensaje
y con tus alientos, la cerámica de la intimidad lentamente se agrietaba
nuestros latidos se derramaron sobre la roca.
De un vino viejo, las arenas del verano fluyen en las venas
y el esmalte de la luna irrigaba tus acciones.
Fuiste maravillosa, libre, y digna de la tierra.

La oportunidad verde de la vida se unió al aire fresco de la montaña.
Las sombras volvieron.
Y sin embargo, en el camino de la brisa
aún los arbustos tiemblan
y los misterios se atraen.


SOHRAB SEPEHRI, poeta iraní con anteojos, barba tupida y mirada perdida
SOHRAB SEPEHRI (1928, Kashan / 1980, Teherán, Irán)
Fuente: Concreto Azul
Enlaces: Arquitrave | Cetr
Imagen: Radio Iranshahr

Forugh Farrokhzad




Forugh Farrojzad



Sobre la tierra







Nunca he deseado

convertirme en una estrella en el espejismo del cielo

o como el espíritu de los selectos

convertirme en compañera callada de los ángeles

Nunca me separé de la tierra

Nunca me relacioné con la estrella

Estaba encima de la tierra

con mi cuerpo que como el tallo de una planta

absorbe el viento, el sol y el agua

para vivir



Fecunda de deseo

Fecunda de dolor

Sobre la tierra estaba

para que las estrellas me alabaran

para que la brisa me acariciara



Miro por la portezuela

No soy más que el eco de una canción

No soy eterna

No busco más que el eco de una canción

en un grito de gozo más puro

que el sencillo silencio de una tristeza

No busco el nido

en el cuerpo que es rocío

sobre el lirio de mi cuerpo



En la pared de mi cabaña que es la vida

con la caligrafía negra del amor

los transeúntes

han dibujado recuerdos:

el corazón traspasado por la flecha

la vela volcada

pálidos puntos silenciosos

en las letras agitadas de la locura

Un labio llegó a mi labio

Una estrella se engendró

durante la noche que se sentaba

sobre el río de los recuerdos

¿Por qué deseo una estrella?



Este es mi canto

agradable placentero

Antes no fue más que esto







FORUGH FARROKHZAD

1934 / 1967, Teherán, Irán


Traducción: Clara Janés



Enlace: La Tribu




Abbas Kiarostami

Abbas Kiarostami


   Mi soledad
es el resultado de
mis incondicionales pactos
conmigo mismo.



Odio el lenguaje
el lenguaje amargo
la lengua afilada
el habla gramaticalmente correcta
la insinuación.
Háblame
en lenguaje de signos.



Un lobo hambriento
en la nieve
la oveja
duerme en el corral,
un perro pastor
vigila la puerta.



Una nube oscura
llueve
sobre un ciprés
solitario en la ladera de una colina quemada.



En mi mente
hay un árbol
cuyo fruto
es saqueado
al amanecer.



Abbas Kiarostami (1940, Teherán, Irán / 2016, paris, Francia)
Traducción del inglés: Jonio González
Imagen: www.theavclub.com


My loneliness
is the result of
my unconditional agreements
with myself



I hate language
the bitter language
the sharp tonge
the grammatically correct speech
the innuendo.
Speak to me
in sign language.



A hungry wolf
in the snow
the sheep
sleeping in te pen,
a sheep dog
guarding the door.



A dark cloud
rains
on a cypress tree
alone on the slope of a scorched hill.



In my mind
Ther’s a tree
whose fruit
is plundered
at sunrise.

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD