Mostrando las entradas con la etiqueta poesía china. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía china. Mostrar todas las entradas

Ouyang Jianghe


Llaves de domingo    




Las llaves se menean bajo la luz de un domingo en la mañana 
alguien se quedó por fuera en la noche profunda. 
No es lo mismo el eco de la llave al penetrar la cerradura 
que tocar la puerta, 
tan lejano que la dirección del sueño es más confiable que la realidad. 
Atravieso los suburbios y todas las luces de los autos 
súbitamente se apagaron. Y en medio del cosmos infinito 
sobre mi cabeza 
alguien palpa el freno de su bicicleta. Ligeramente inclinado 
por espacio de un segundo, y escucho las llaves caer al suelo. 
Hace muchos años unas llaves se meneaban bajo el sol,
las levanté sin saber donde yacían ocultas,
las manos tras ellas. Todos los días antes del sábado
están cerrados con candado, y no sé cuál de todos debo abrir.
Hoy es domingo. Todas las puertas
misteriosamente están abiertas. Tiré las llaves.
Puedo entrar a cualquier casa sin tocar la puerta.
El mundo tan sobrepoblado, y este cuarto en tanta soledad.





OUYANG  JIANGHE (1956, Sichuan, China)
Traducción:  Pablo Rodriguez Durán
Fuente: La primera piedra 
Enlaces: China traducida y por traducir | La Otra
Imagen en La primera piedra

Xi Chuan




Una mujer cuyo nombre no es conveniente mencionar     




Dentro de tu teléfono un niño guarda silencio 
Sobre tus medias de seda hay una mancha de sangre indeleble 
“El verano ya llegó. ¿Cuánto puede tardar el otoño?” 
Tu inglés retrocede día a día 
Tu espíritu es como el perfume sellado dentro de un frasco 
 
Memorias cada vez más confusas hacen de tu mente 
un oscuro depósito de antigüedades 
donde el olor a muerte repele al desconocido 
que llega con una antorcha en la mano. 
“Nunca he sido romántica. Nunca, nunca.” 
El secretario diligente escucha detrás de la puerta 
 
Sentada bien derecha al mediodía, o caminando en círculos: vos 
El rostro flotando en la la ventana, pelos enredados en el peine 
Una mujer embarazada habla en una carta de su felicidad 
pero tu belleza y tu porte están condenados a perderse 

En el pasado te entregaste entera a la batalla
para retroceder al final (mitad revolucionaria, mitad cristiana)
hasta la profunda habitación de tu época de muchacha
Un pájaro del siglo diecinueve se lanzó sobre tu regazo
Los héroes que pasaban a tu lado parecían ridículos y vulgares

La lealtad a un hombre es más difícil que la lealtad a un sueño
Una idea turbia te sacude el cuerpo,
tus pechos caídos se amoldan a la caricia de un fantasma
Pero los vivos que te rodean
son incapaces de expresarte su amor

Incluso el joven que entra temerariamente en vos
sólo puede llegar a sondear la mitad de tu hondura
porque sos una lámpara, una niebla, una constelación
Brillás de golpe, y tu rostro vivo
me produce asombro, alegría y sospecha.


XI CHUAN (1963, Xuzhou, China)
Traducción: Miguel A. Petrecca
Imagen: Cha

Sun Bolei: Los jóvenes ya no eran jóvenes según ciertos estándares.

Alfiler / poesía china


Alfiler     








Los jóvenes ya no eran jóvenes según ciertos estándares. 

Los viejos eran viejos para cualquier estándar. 

Los niños se habían ido detrás de los perros. 

Los buenos chistes se contaban con los dedos de la mano 

y además no había nadie para apreciarlos. 

(No tener secretos obliga a conversar en voz baja). 

Como el agua y el aceite, dijo alguien, ¿pero qué quería decir? 

Haber carecido de todo sentido alguna vez 

era una etapa infaltable en el cursus honorum 

de cualquiera que se preciara, la tragedia 

de la incomprensión, sí, gozaba de prestigio 

y era el preámbulo ideal para la apoteosis 

que caía al final sobre cada episodio absurdo

dotándolo de un sentido, igual que de una absolución.

Como el agua y el aceite, o como una amiga

que recorre todos las mercerías del barrio

buscando un tipo específico de alfiler

inhallable, usando una conversación

casual como pretexto para introducir

una palabra en la que pensó todo el día.












Sun Bolei (1982, Xiamen, China)

Fuente: https://miguelangelpetrecca.com/

Song Lin





Song Lin





Barrio chino     







Una vez al mes me dirijo en tren hacia Belgrano, 

a donde está mi patria sola entre dos calles. 

Sentado sobre un banco en el andén 

miro los peatones a ambos lados de los rieles, tras las rejas, 

mientras espero al tren que viene del Tigre. 

El sol sudamericano me hace arder la piel. 

 

La virgen dentro del altar se ve pálida, 

ojos caídos, expresión neutra: ni buena ni mala. 

El reloj averiado marca como siempre las 8:45, 

advirtiéndome una vez más 

que el futuro es la terminal de algo:

una mala noticia que ya está en camino;

una nieve que tapa todo, que cubre todo;

un error del que no dejamos nunca de arrepentirnos...

La puerta del vagón se abre y siento una satisfacción indecible,

porque una vez por mes

Belgrano ocupa de nuevo el lugar de mi patria

trayéndome su pereza, su bondad y su embrujo;

y una vez más vuelvo con mi bolsa pesada,

llena de arroz, salsa de poroto, cebolla y zanahoria









Song Lin nació en Xiamen, una ciudad costera de la provincia de Fujian, en 1958. Participó de Jintian (Hoy), una de las revistas de poesía china más influyentes de las últimas décadas, y a fines de los 80 estuvo involucrado en las revueltas que terminaron con la represión de Tiananmen, por lo que pasó un tiempo en la cárcel. Al salir vivió varios años en París, volvió a China y luego a finales de 2001 vino a Buenos Aires, donde pasó tres años viviendo con su esposa, estudiando español y viajando por distintos lugares del país. Actualmente vive en Beijing. 


Fuente: "9 poetas chinos"






Bei Dao

La fotografía en tonos grises muestra al poeta chino Bei Dao con anteojos de marcos redondeados, viste una campera y camisa de semitonos en blanco. Su mirada indica resignación contemplando, quizás, el pasado


Este día



el viento sabe lo que el amor es
el verano del día destella majestuosos colores
un solitario pescador examina
la herida del mundo
una campana oscila violenta y se inflama
gente corretea en la tarde
asumiendo las consecuencias del tiempo
alguien se inclina hacia el piano
alguien carga la escalera del pasado
el adormecimiento se pospone unos minutos
sólo unos minutos
el sol indaga la sombra
y bebiendo agua de un espejo lustroso
veo al enemigo
en medio de un viejo buque petrolero
la canción del tenor enfurece al mar
a las tres de la madrugada abro una lata
y pongo al fuego algunos peces

BEI DAO (Seudónimo de  Zhao Zhenkai, 1949, Beijing, República Popular China)
Fuente: www.festivalinternacionaldemedellin.org
Imagen: www.alchetron.com

Poetas chinos: Pero la blanca luna me ilumina








Li Po



El santuario de la cumbre








La cumbre, el monasterio.


ya es noche. Alzo la mano

y toco a las estrellas.

Hablo en voz baja: temo

que se despierte el cielo.







Despedida en una taberna de Jinling









Las flores de los sauces

se mecen con la brisa

e inundan la taberna de fragancia.

Mis jóvenes amigos de Jinling

vienen a despedirme.

Una hermosa doncella nos escancia el licor.

Entre "adiós" y " adiós",

apuramos una copa tras otra.

Preguntad. ¡ oh amigos ! al gran río que corre hacia el este:

¿qué acabará primero, su curso o mi añoranza?








Suan Tsong







Se tallan en madera


los rostros viejos de la marionetas.

Se manejan con hilos.

Con su arrugada piel y sus cabellos

blancos,

asemejan a verdaderos ancianos.

Mas, acabada la comedia,

se derrumban inmóviles

Igual que las marionetas, los humanos

pasan, como en un sueño, por la vida.








Wang Wei







Sentado solo, entre los bambués,


toco el laúd, y silbo, silbo, silbo.






Nadie me oye en el inmenso bosque,


pero la blanca luna me ilumina.








Tu Fu







Ya tres noches seguidas he soñado contigo.


Estabas a mi puerta,

pasándote la mano por el blanco cabello,

como si una gran pena te acibarase el alma...

Al cabo de diez mil, cien mil otoños,

no tendrás otro premio que el inútil

de la inmortalidad.







Textos seleccionados del blog Las voces del silencio, www.http://elizabeth-lasvocesdelsilencio.blogspot.com


Enlaces: Poesía china

Imagen: casaasia.es

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD