Mostrando las entradas con la etiqueta Silvia Camerotto. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Silvia Camerotto. Mostrar todas las entradas

Silvia Camerotto traduce a Peter Gizzi

En defensa de nada 



Creo que estos remolques alineados en el estacionamiento lejos de la carretera servirán.
Creo que el eucalipto torcido también.
Creo que esta carretera tiene que servir y los autos
    y la gente en ellos, en camino.
El presente siempre viene a nosotros, rodeándonos.
Es difícil imaginar átomos, es difícil imaginar
   al hidrógeno y el oxígeno combinarse, y tiene que servir.
El cielo con sus nubes sucias también
Y la torre eléctrica a la izquierda, una fila liberada.


In Defense of Nothing


I guess these trailers lined up in the lot off the highway will do.
I guess that crooked eucalyptus tree also.
I guess this highway will have to do and the cars
     and the people in them on their way.
The present is always coming up to us, surrounding us. 
It's hard to imagine atoms, hard to imagine
     hydrogen & oxygen binding, it'll have to do. 
This sky with its macular clouds also
     and that electric tower to the left, one line broken free.


Enlaces: http://elpoetaocasional.blogspot.com.ar/2017/04/peter-gizzi-busca-un-traductor.html




PETER GIZZI (1959, Alma, Michigan, Estados     Unidos de  Norteamérica). Peter Gizzi ha publicado varios libros de poesía, entre  ellos "Archeophonics, 2016, finalista del National Book  Award,  "Canciones de umbral", 2011, "El  Outernationale, 2007 y "Artificial  Heart, 1998. Ezra Pound, los poetas beatniks y John Ashbery  influenciaron en su poesía.  Imagen: www.alchetron.com



SILVIA CAMEROTTO (1959, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos  Aires, Argentina.) Traductora, publicó los libros de poemas "420 minutos de abstinencia", 2008 y "La Grosse Fuge", 2012, ambos de Ediciones del Dock. Con Inés Garland tradujo    poemas de Tiffany Atkinson





Poemas de Silvia Camerotto, aquí

Silvia Camerotto


Silvia Camerotto


La deriva     



El predominio del sapo sobre la mosca 
Con un pie en cada lado 
acomodás los álbumes familiares 
Tres décimas de amianto son justas y necesarias 
porque no encendiste fuegos fatuos
pero empezaste tarde
y ahora es el momento de emprender la retirada
Hubieras sido la superficie plana de un paisaje
que se mira desde un auto
el bajío o nada más, los asuntos que se olvidan
No los blasones que se ostentan en la reja de una casa
Es que cayó la niebla y el camino a la cocina es un acantilado
Ni sangre ni buena voluntad sino la cólera de dios
que todo lo que toca convierte en oro


De: "La grosse fuge, Ediciones del Dock, 2012
Otros poemas de SILVIA CAMEROTTO, aquí

Silvia Camerotto

Devegut




No era cuestión de quedarse con los adminículos
con que se monta una casa:
elegimos la fuente más honda y una docena de cubiertos.
El maelstrom donde se fríen los huevos y raspamos el fondo
Placebos para la iniquidad
Ellos gritan en el cuarto de arriba y el café
chorrea sobre los zapatos que dejaste al costado de la mesa
Yo leo bajo el olor rancio del purificador.



El otro




Este es el reino de dos hornallas
platos que se confunden con el hule descolorido
y fermentos de sartenes mugrientas
Pan con hombre ¡alabado seas!
Que no nazca del agua y del espíritu un muerto asomado al vacío
La remoción concluye en el patio del primer piso donde
los vecinos escuchan la Grosse Fuge
Esto se llama perseverancia, decís, con la ventana abierta
mientras mirás a la que estudia medicina
Un pie de barro otro de hierro
altura y resistencia en los restos de una estatua
No temas, seguirá siendo el reino pulverizado
De la cama al trabajo y del trabajo, cada uno a su casa.















Otros poemas de SILVIA CAMEROTTOaquí
De: "La Grosse Fuge", Ediciones del Dock,2012
Imagen: FB/SC. Inés Garlan, Silvia Camerotto y Tiffany Atkinson

Silvia Camerotto


Los tiranos olvidan




Cerca de la ferretería del barrio
en una calle muerta
reuniste en el balcón tres de los siete axiomas
y la ropa de ella
Dormiste en una cama levantada con tacos de madera
compraste flores
pagaste el diezmo
Dijiste lo que corresponde según las circunstancias  

Bajo el arco de una parábola
hábilmente
calculaste el espacio perfecto
Reductio ad absurdum te sentaste a escribir
algunas líneas
sobre un lugar que fue bello como lo era en otro tiempo
y también escribiste: enchastre,

traición, perseverancia
Deliberadamente o no
el punto hacia el cual caen todas las cosas.



El ruido del motor




El ruido del motor te aturde
¿Vas a subir al auto?
¿A esgrimir velocidad cuando el aire que choca contra los

árboles
se ha detenido y la violencia de las flores permanece

encerrada
en un cuadro amarillo como el color de las enfermedades

mortales?
Otra vez vas a subir y a escuchar los alegatos a favor o
en contra de la belleza y de sus formas
y de los que llevan sus formas hasta el límite
el sonido de las gomas apretadas contra el piso
Vas a perder la noción del tiempo
ahora que el tiroteo -después del odio y de la fiebre-

parece haber cedido
Rebajes a ciento veinte kilómetros por hora
pájaros volando directo al parabrisas
y el resplandor que cae sobre el pavimento mojado y los

campos al costado de la ruta
Nada más, complejidades del bien
y del mal.




De: "La Grosse Fuge", Edicones del Dock, 2012

Silvia Camerotto, inédito


Resabios    




Cómo es esta noche todavía 
Si las noches 
si los momentos van a alguna parte
donde lo encuentre como se encuentra su voz
en mi cabeza con sus altos y sus bajos
con su voluntad inocua para semejantes fauces
La intolerancia metida dentro de una botella
que perfuma mi estudio cuando trabajo
cuando marco un número de teléfono
para pedir ayuda pero nunca lo que deseo que ocurra
Es extraño mirarse después de que ha pasado el lugar
y ver que en el lugar ya no está la persona
pero el hueco que ocupaba sigue lleno
como si fuera posible estar al mismo tiempo
en el norte y en el sur
como si los débiles marcos que contienen las miradas
hubieran crecido de golpe
amontonados en el mismo centro de la cosa
Tanta incontinencia
Tanto asombro.


SILVIA CAMEROTTO (1959, Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires)




Silvia Camerotto, dos poemas inéditos



Julio ha sido siempre el mes de la conquista 
aunque no esté lloviendo lo sabés de antemano 
revolvés el café 
y hablan de los hijos 
y dicen consistencia
y de los cónyuges
y dicen puerilidad
si los cables se cortan uno pide permiso
se levanta de la mesa
va hasta el baño, vomita
y recuerda cómo es mirar
un cuerpo mojado desde la cama
un espejo en el techo
la empuñadura de las armas
una sombra que cruza otra sombra.



Subimos por los ascensores
Abrimos la puerta
Ventilamos las sábanas carentes de absolutos
Dejamos levar el pan mientras la ropa humea en una soga
En la mañana congelada
miramos fotos viejas, sustitutas del presente
buscamos libros dedicados
ausencias
Soportamos el beneplácito de una historia sin goce
y repasamos
la bondad del destino:
procrastinar
Guardamos la fruta que se pudre en la respiración de la casa
Subimos el volumen de la música
Cerramos la puerta.


poesía argentina actual,SILVIA CAMEROTTO (Provincia de Buenos Aires, Argentina,1959)
Imagen: www,elnaufragario.blogspot.com






Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD