Mostrando las entradas con la etiqueta poesía jamaiquina. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía jamaiquina. Mostrar todas las entradas

Kei Miller

Jamaica



Topónimo



Me-No-Sen-You-No-Come. En inglés llano:
                         no entrar sin invitación. Pues
                         considérense las aventuras había-una-vez
                         de una tal mocosa que respondía al nombre de
                         Ricitos de Oro: tantísimas niñas, auto-invitadas a la
                         casa de osos, asumiendo al instante su colonial
                         derecho a la avena, a las camas, y a las sillas. La
                         bobalicona niña entró así nomás, sin siquiera
                         un ofrecimiento simbólico de miel, y así como así
                         empezó a desconchinflar cosas. Si aunque sea hubiera
                         dado un penique por los nombres secretos de los sitios. Me-
                         no-sen-you-no-come: sin invitación,
                         no eres bienvenido. O bien, entra como te
                         dé la gana: pero has de saber que este suelo, estas
                         matas, estos árboles te observan con
                         una profunda sospecha de muchos siglos.



Place Name



Me-No-Sen-You-No-Come. In plain English:
                         do not enter without invitation. For
                         consider the once-upon-a-time adventures
                         of rude pickney answering to name
                         Goldilocks – nuff-gyal, self-invited into
                         house of bears, assumed at once her colonial
                         right to porridge, to beds, and to chairs. The
                         baff-hand child went in just so, not even a
                         token offering of honey, and just like that
                         proceeded to bruck up things. If only she
                         had pennied the secret names of places. Me-
                         no-sen-you-no-come: without invitation
                         you’re not welcome. Or else, come in as you
                         please – just know that this ground, these bushes,
                         these trees observe you with
                         suspicion many centuries deep.


KEI MILLER (1978, Kingston, Jamaica)
Fuente: Punto de partida
Imagen: Writers online

Linton Kwesi Johnson


Si yo fuera un poeta de los duros



si yo fuera un poeta de los duros
como Chris Okigbo (2)
Derek Walcott
o T.S. Elliot
escribiría un poema
tan condenadamente profundo
que sería agridulce
como un precioso
recuerdo
te haría gemir
te haría sentir incompleto
como cuando tu amante se va
y aunque aceptes tu derrota
aún así ruegas e imploras
hasta que obtienes su perdón
y ya estás listo para bailar
pero la música ha cesado
aun así
entretanto
con mi ritmo
con mi rima
con mi cruda línea de bajo
con mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy (3) puede haber tenido un par de miles
pero Mandela tuvo para él
miles y miles y miles y miles
si yo fuera un poeta de los grandes
como Kamau Brathwaite (4) Martin Carter (5)
Jayne Cortez o Amiri Baraka (6)
escribiría un poema
tan vulgar
con tantas raíces
tan subversivo
que haría al poeta idiota
ponerse blanco de la envidia
como un canto candombe /vudú / kumina
un calipso de los viejos tiempos o una canción de esclavos
que es censurada pero
baja desde la abuela
directo
hasta los nietos
y todos y cada uno
pueden recitar lo que quieran
aún así
entretanto
con mi ritmo
con mi rima
con mi cruda línea de bajo
con mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy puede haber lidiado un par de miles
pero Mandela, tuvo para él
miles y miles y miles y miles
si yo fuera un poeta de los grandes
como Tchikaya U’tamsi (7)
Nicholas Guillen (8)
o Lorna Goodison (9)
escribiría un poema
tan hermoso que fuera sencillo
como una simple chica
con una cabeza bien puesta
y un buen estilo
con una sexy disposición
y mucha compasión
con una dulce sonrisa
y un estilo delicado
aun así
no voy a hacer reverencias ni a rascarme
ni a portarme como un simio
ni alardear de un pueril pergamino de etnicidad
con tan sólo una señal vaga y huidiza de autenticidad
como un oscuro Lance Percival al revés
o peor aún
un bufón babeante que soltó su lengua
no será así
en absoluto
tengo mi ritmo
tengo mi rima
tengo mi cruda línea de bajo
tengo mi propio sentido del tiempo
el poeta idiota guarda la línea
pues Bootahlazy puede haber tenido un par de miles
pero Mandela, tuvo para él
miles y miles y miles y miles


(1) Pionero de la poesía rasta.
(2) Poeta nigeriano que murió en la guerra de secesión de los 60.
(3) Jefe de los Zulúes durante la lucha anti-Apartheid. Militante opuesto al Congreso Nacional Africano, liderado por Mandela.
(4) Historiador y poeta de Barbados, teórico y activista cultural que transformó el verso post-colonial caribeño.
(5) Poeta y político de Guyana.
(6) Poetas blues/ jazz afro-americano.
(7) Poeta surrealista congolés.
(8) Poeta afro-cubano que transformó la poesía cubana al apropiarse del ritmo del son.
(9) Aclamada poeta Jamaiquina.


Linton Kwesi Johnson

LINTON KWESI JOHNSON(1952,Chapelton, Jamaica)
Fuente: Blog de Rivendel
Imagen: federicomayol.com


Lorna Goodison

Lorna Goodison


Vengo de una tierra     




vengo de una tierra 
donde la misma tienda 
ofrece desayuno 
costura y confección y pescado. 
 
Donde el puerto de St. Mary 
está escrito en español 
y pronunciado en la lengua Twi. 
Donde un aviso 
basteado de palabras
dice:

Establecimiento de Essie
de costura y confección, trabajo bien
hecho

coso para todas las tallas
ningún arma forjada
contra mí prosperará.

Essie dice el agua está fría
la canoa no sale
pues los peces están de leva y al fondo.
No hay pescado hoy, lleve verduras.
Ningún arma forjada
contra ti prosperará.
Tú mismo no forjes ningún arma.
Vete al fondo cuando el agua esté fría,
y ahí haz tu buen trabajo,
pero solo Essie hace todas las tallas.




LORNA GOODISON (1947, Kingston, Jamaica)
Fuente: Cuadernos de literatura Nº 20
Traducción:Amalia Andrade
Enlaces: Cuadernos de literatura








I come from a land




I come from a land

where the same shop
offers morning breakfast dressmaking and fish.

Where the port of St Mary

is inscribed in Spanish
and called in the tongue of Twi.
Where a signboard
basted with words reads:
Essie’s establishment
of dressmaking, good work
dun sew to fit all sizes
no weapon that is formed
against me shall prosper.

Essie say the water cold

the canoe cannot
go forth for fish take low and gone deep.
No fish today, try greens.
No weapon that is formed
against you shall prosper.
You yourself form no weapon.
Go deep when water cold, there do your good work,
but only Essie can fit all sizes


Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD