Mostrando las entradas con la etiqueta poesía danesa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía danesa. Mostrar todas las entradas

Pia Juul

poesía danesa



Mi tío Héctor dijo 
(pero esto ya te lo he contado) 
Venía bajando de Højen 
Tenía el sol en los ojos 
entonces dijo 
cuando los niños pasaron corriendo a su lado 
Dijo 
no, dijo 
Entonces dijo lo que 
había dicho una vez Knud 
pero de otro modo 
Aquí digo yo lo mismo otra vez 
Puedo verlo con claridad 
con el sol en los ojos 
las lilas en Højen
ese olor en torno al tío Héctor
Además hacía siempre
así con la mano
Así




Min onkel Hector sagde
(men det har jag nok fortalt dig før)
Han var på vej ned fra Højen
Han havde solen i øjnene
så sagde han
da børnene kom løpende forbi
Han sagde
nej han sagde
Børnene kom løbende
Så sagde han der som
Knud engang havde sagt
på en anden måde
Her siger jeg det selv igen
Jeg kan se ham tydeligt
med solen i øjnene
syrenerne på Højen
denne duft om onkel Hector
Desuden gjorde han altid
sådan med hånden
Sådan




PIA JUUL (1962, Korsor, Dinamerca)
Traducción:  Roberto Mascaro
Enlaces: Festival Internacional de Poesía de Buenos Aires (FIP) | Círculo de poesía | Poetas siglo XXI  
Imagen: Fotografía de Claus Bech

Tove Ditlevsen


DIVORCIO 1     




Él pediría en caso de divorcio  
la mitad de todo dijo él. 
Medio sofá 
medio televisor 
media casa de campo 
medio kilo de mantequilla 
medio hijo. 
El piso era de él dijo él 
porque estaba a su nombre. 
El caso era que la amaba. 
Ella amaba a otro 
cuya esposa iba a pedir la mitad de todo. 
Lo ponía en la ley de matrimonio. 
Era tan evidente como que dos y dos son cuatro. 
El abogado dijo que era correcto. 
Ella destruyó la mitad de todo 
y rasgó la declaración de impuestos en trocitos. 
Después se fue al Hogar de la Mujer 
de la calle Jagtvej con medio hijo. 
Se burlaban del niño en la escuela 
porque sólo tenía una oreja. 
Por lo demás la vida también se podía aguantar así, 
ya que no podía ser de otra manera. 





TOVE DITLEVSEN (1917 / 1976, Copenhage, Dinamarca)
Traducción: Francisco J. Uriz
Recuperado del muro de Jonio González en Facebook
Enlaces: Cuarta Prosa

Yahya Hassan


Fuera de la puerta     



yo estaba en el guardarropa con un buñuelo  de manzana en la mano 
aprendiendo a atar los cordones de los zapatos en silencio 
naranjas adornadas con clavos de olor y cinta roja 
colgaban del techo como muñecos de vudú perforados 
así es como recuerdo la guardería 
los otros se alegraban de que iba a venir papá noel 
pero yo le tenía tanto miedo como a mi padre 


El príncipe árabe




a los pequeños príncipes se les deja hacer todo
de pronto no les dejan hacer una mierda
y después reciben una paliza
cuando termino la escuela
o me mandan a casa expulsado
me sigue el gato negro del cura
camino con la pesada mochila a la espalda
sé lo que va a pasar cuando llegue a casa
no aguanto un gato pegado a los talones
me vuelvo pero qué entiende un gato
lo cojo del rabo
le doy vueltas y lo lanzo a un seto
el príncipe árabe
no es necesariamente el primogénito
pero es el primero que recibe un bofetón cuando padre vuelve del trabajo


YAHYA HASSAN
YAHYA HASSAN(1995 / 2020, Aarhus, Dinamarca)
Traducción Francisco J Uriz
Fuente: Suma de Letras, 2014
Enlace: ABC Cultura | La información
Imagen: Frettabladid

"Yahya Hassan nació en 1995 en el seno de una familia de palestinos que emigraron desde un campo de refugiados a Dinamarca en los 80. A los 13 años abandonó el colegio, después de que una infancia marcada por el miedo y la violencia le empujara a delinquir y a llevar una vida al borde de la marginalidad. Tras reiteradas acciones criminales, entró en Solhaven, un internado denunciado en 2011 por ejercer la violencia contra algunos de los jóvenes.
Hassan desarrolló por sí mismo el amor a la literatura, entre sus referentes, él mismo ha citado a Dostoyevsky, Michael Strunge y Stieg Larsson. Poco después de empezar a escribir, sus textos llamaron la atención de una de sus profesoras, la escritora Louise Østergaard. Aquello desembocó en una relación que inspiró la primera novela de ella y algunos de los poemas de él.

Cuando salió del centro de menores, Hassan volvió a delinquir, pero siguió escribiendo y logró entrar en la universidad. La historia de Hassan y su poesía han sido objeto de atención de la prensa de todo el mundo independientemente de su línea editorial, desde el periódico inglés The Guardian hasta el estadounidense The Wall Street Journal." En Hoy es Arte

Klaus Rifbjerg

poesía danesa, el ratón y el cernícalo


el ratón y el cernícalo



ve el ratón al cernícalo
o acaso es sólo el pájaro
el que avista al ratón

de todos modos se
da la supremacía
a la rapaz

fíjate únicamente en la elegancia de sus maniobras
en su capacidad de estar como en el agua
en el aire

y la maniobra fulminante
de navaja cerrándose
cuando se dirige contra

el ratón cuya insignificancia
no es suficiente para
asegurar su destino

pero piensa también cuántas veces el pájaro
abandona la tierra
sin nada entre las garras

e intenta recordar el ojo ardiente
del ratón que detrás de la maleza

intenta serenar su aliento y
mira al ave allá arriba

que se lleva su vanidad su hambre
su orgullo
a otro lugar


KLAUS RIFBERG (1931 / 2015, Copenhague, Dinamarca)
Fuente: http://piedraycielo.eu/
Imagen: politiken.dk
musen og tårnfalken



ser musen tårnfalken
eller er det kun fuglen der har
musen i kikkerten

under alle omstændigheder vil man
tillægge falken
overherredømmet

se blot pa manøvrernes elegance
evnen til at træde vande
i vinden

og den lynhurtige lukningsmanøvre
når lommekniven foldes
og fuglen styrer direkte mod

musen huis uanselighed
ikke er nok til
at sikre dens skæbne

men betænk også huor ofte falken
forlader jorden igen
uden noget I kløerne

og prøv at huske musens kulblinkende
øje mens den bag et strå

prøver at få åndedrættet i ro og
betragter fuglen deroppe

som flytter sin tomhed sin sult
sin stolthed
et andet sted hen


Søren Ulrik Thomsen




Tilgiv at jeg ser dine knogler før kødet...



Perdona que te vea el esqueleto antes que la carne,
la carne antes que el camisón
y el camisón antes que tu mirada flotante,
porque es diciembre, y más desnudos
que el horrible pollo
que tomé de la vitrina frigorífica y al instante
arrojé de vuelta,
cuando la sangre líquida chorreó de pronto
a través del celofán y se deslizó manga abajo,
están los árboles,
cuyas estructuras negras me acosan,
como todo lo que está vivo, pero se asemeja a la muerte,
como todo lo que está muerto, pero parece vivir;
problemas aritméticos con siete variables,
enroscada poesía de caracol,
y las grúas del puerto Nordhavn ceden al viento
mientras me duermo entre tus miembros extensos,
pero sueño con bloques sitiados por andamios
y con andamios tapizados por ruidosas lonas.
Perdona mi mirada que, como estación del año,
en ti se precipita para por turnos
coronarte con caricias de luz
y desnudarte como una lluvia fría y húmeda;
yo no insisto pues,
en que los troncos austeros de este mes
son más verdaderos que las mullidas hojas de mayo –
además la verdad se la he entregado a los jóvenes:
A mí me basta
con decir las cosas tal como son.


SOREN ULRIK THOMSEN
 (1956, Kalundborg, Dinamarca)

De: lacomunidadelpais.com
Imagen en litteratursiden.dk

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD