Mostrando las entradas con la etiqueta James Wright. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta James Wright. Mostrar todas las entradas

Señalador: James Wright

James Wright / Jámpster

Traducciones: Poemas de James Wright / Versión de Diego L. Garcíaen https://jampster.cl/traducciones-poemas-de-james-wright/
 

 
Po Chu-i, calvo y viejo político, 
¿de qué sirve? 
Yo pienso en ti, 
entrando con dificultad en las gargantas del Yangtsé, 
cuando eras conducido por los rápidos 
hacia uno u otro de tus trabajos 
en la ciudad de Changshou. 
Lo hacías, supongo, 
en la oscuridad...





Enlace: James Wright
Imagen en Ronslate.com

James Wright: De repente, un fasán revolotea




Una oración para escapar del mercado



Renuncio a la ceguera de las revistas.

Quiero tenderme al pie de un árbol.
Este es el único deber que no es la muerte.
Esta es la perdurable felicidad
de los pequeños vientos.
De repente,
un faisán revolotea, y me vuelvo
sólo para ver que se desvanece en el borde húmedo
de la carretera.



Llegando de nuevo al campo




La blanca casa está silenciosa.

Aún no pueden oírme mis amigos.
El aleteo que vive en el borde pelado al borde del prado
picotea una vez y se queda inmóvil mucho tiempo.
Me quedo inmóvil yo al final de la tarde.
Se aparta el sol de mi rostro.
Un caballo pace en mi alargada sombra.


De: "No se quebrará la rama", Vaso Roto Poesía, 2014
Traducción: Antonio Rivero Taravillo
Otros poemas de JAMES WRIGHTaquí



A Prayer to Escape from the Marketplace




I renounce the blindness of the magazines.

I want to lie down under a tree.
This is the only duty that is not death.
This es the everlasting happiness
of small winds.
Suddenly,
a pheasant flutters, and I turn
only to see him vanishing at the damp edge
of the road.



Arriving in the Country Again




The white house is silent:

my friends can't hear me yet.
The flicker who lives in the bare tree at the field's edge
pecks once and is still for a long time.
I stand still in the late afternoon.
My face is turned away from the sun.
A horse grazes in my long shadow.

Preguntas en escena



El siguiente texto se originó, entre otros motivadores, por un poema de James Wright (aquí)

Otro poema del mismo autor, aquí, participó en una conjunción de mensajes que atravesaron el Atlántico. Los poemas manifiestan conclusiones existenciales diferentes y funcionaron como afirmación y réplica  de una ciudad a otra. Releo el poema de Wright que gracias a "Otra iglesia es imposible" lo enfocó entre otras lecturas posibles. Parafraseando la última línea del guión de "Casablanca", creo que ha nacido una hermosa amistad. Ahora, mis amigos celestiales son dos, Raymond Carver y James Wright.


preguntas dentro de un círculo de luz intensa
sobre un piso irreconocible:
¿Quién paseará a mi perro?
¿Quién no malgastó su vida?
El almanaque de la pared gotea
sus números
y el espacio que se contrae
me dobla en dos, 
en cuatro me repliega
hasta el cuadro siguiente.
Así me veo,
cansado de inicio,
lánguido de recompensas,
fatigado
después de las maniobras para desplegarme
a otro día, con precaución
y en lo posible,
con mínimo dolor 

© PEDRO DONANGELO







James Wright: El trigo oscuro escucha.


Comienzo




La luna deja caer una o dos plumas sobre el  prado. 

El trigo oscuro escucha.
Silencio.
Ahora.
Allí están, la luna es joven, y se prueba
las alas.
Entre los árboles, una mujer esbelta alza la hermosa sombra
de su cara, y ora da pasos por el aire, ora ha
desaparecido por completo, en el aire.
Estoy de pie, solo, junto a un saúco, no me atrevo a respirar
ni a moverme.
Escucho.
El trigo se inclina hacia atrás a su propia oscuridad,
y yo me inclino hacia la mía.


Desde la ventanilla de un autobús en el centro de Ohio, justo antes de una tormenta



Pesebres cargados con forraje se apiñan

ante las nubes del norte.
El viento pasa de puntillas entre los álamos. Las hojas del arce plateado miran de reojo
hacia la tierra.
Un viejo labriego, su cara escarlata
apologética por el whisky, abre de golpe la puerta de un granero
y llama a cien vacas frisonas blanquinegras
que pastan entre tréboles


A la estrella vespertina: en el centro de Minnesota




Bajo la torre de agua que hay al borde la ciudad

un enorme Airdale terrier considera una larga ondulación
en los campos de hierba que hay detrás.
A millas de allí, todo un bosque silenciosamente
sale volando hacia la oscuridad.
Una luz se cierne sobre el cielo,
una lámpara sobre la pradera.

Hermosa alba del cuerpo, tus manos traen conchas marinas.
Al oeste de esta extensa llanura,
animales más salvajes que los nuestros
descienden de los bajos montes en tinieblas.
Ahora pueden verte, saben
que las praderas abiertas son seguras.


De: "No se quebrará la rama", Vaso Roto Ediciones, 2014

Traducción: Antonio Rivero Taravillo
Otros poemas de JAMES WRIGHTaquí





Beginning





The moon drops one or two feathers into the field.

The dark wheat listens
Be still.
Now.
There they are, the moon's young, trying
their wings.
Between trees, a slender woman lifts up the lovely shadow
of her face, and now she steps into the air, now she is gone
wholly, into the air.
Y stand alone, by an elder tree, I do no dare breathe
or move.
I listen.
The wheat leans back toward its own darkness,
ando I lean toward mine.



From a bus window in Central Ohio, just before a thunder shower




Cribs loaded with roughage huddle together

before the north clouds.
The wind tiptoes between poplars.
The silver maple leaves squint
toward the ground.
An old farmer, his scarlet face
apologetic with whiskey, swings back a barn door
and calls a hundred black-and-white Holsteins
from the clover field.



To the evening star: central Minnesota




Under the water tower at the edge of town

a huge Airdale ponders a long ripple
in the grass fields beyond.
Miles off, a whole grove silently
flies up into the darkness.
One light comes on the sky,
one lamp on the prairie.

Beautiful daylight of the body, your hands carry seashells.

West of this wide plain,
animals wilder than ours
come down from the green mountains in the darkness.
Now they can see you, they know
the open meadows are safe-


James Wright



A winter daybreak above Vence




The night's drifts
Pile up below me and behind my back,
Slide down the hill, rise again, and build
Eerie little dunes on the roof of the house.
In the valley below me,
Miles between me and the town of St.-Jeannet,
The road lamps glow.
They are so cold, they might as well be dark.
Trucks and cars
Cough and drone down there between the golden
Coffins of greenhouses, the startled squawk
Of a rooster claws heavily across
A grove, and drowns.
The gumming snarl of some grouchy dog sounds,
And a man bitterly shifts his broken gears.
True night still hangs on,
Mist cluttered with a racket of its own.

Now on the mountainside,
A little way downhill among turning rucks,
A square takes form in the side of a dim wall.
I hear a bucket rattle or something, tinny,
No other stirring behind the dim face
Of the goatherd's house. I imagine
His goats are still sleeping, dreaming
Of the fresh roses
Beyond the walls of the greenhouse below them.
And of lettuce leaves opening in Tunisia.

I turn, and somehow
Impossibly hovering in the air over everything,
The Mediterranean, nearer to the moon
Than this mountain is, Shines. A voice clearly
Tells me to snap out of it. Galway
Mutters out of the house and up the stone stairs
To start the motor. The moon and the stars
Suddenly flicker out, and the whole mountain
Appears, pale as a shell.

Look, the sea has not fallen and broken
Our heads. How can I feel so warm
Here in the dead center of January? I can
Scarcely believe it, and yet I have to, this is
The only life I have. I get up from the stone.
My body mumbles something unseemly
And follows me. Now we are all sitting here strangely
On top of sunlight. 


Otros poemas de James Wright, aquí



No se quebrará la rama


por Pablo Santiago Chiquero


Dice el poeta James Wright (Ohio, 1927-Nueva York, 1980), uno de los nombres más importantes de la lírica norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, en esta entrevista en The París Review: "Los hombres somos una parte infeliz de la naturaleza, quizás simplemente naturaleza que se ha vuelto consciente de sí misma. ¡Oh, cómo me gustaría ser un pájaro, un carbonero por ejemplo!  Pero no puedo ser un carbonero, todo lo que puedo ser es lo que soy. Amo el mundo natural y soy consciente del dolor en él. Así que soy un poeta de la naturaleza que escribe sobre los seres humanos en la naturaleza“. 
La cita no es banal, pues despeja mediante palabras del propio autor una de las claves del poemario No se quebrará la rama, recientemente publicado por Vaso Roto Ediciones. Wright, premio Pulitzer por sus Collected Poems, confiesa su interés por escribir "sobre los seres humanos en la naturaleza", y eso es precisamente lo que encontramos en las páginas de este poemario descriptivo y detallista, el más cercano a la naturaleza de los que escribió el poeta, y que podemos leer en español gracias a la lograda traducción de Antonio Rivero Taravillo. 
En los versos de Wright encontramos una constante contraposición entre el hombre y la naturaleza, entre el tiempo humano y el tiempo, en apariencia imperturbable, del mundo, entre el paisaje inalterado de los bosques, prados y montañas y los paisajes tristones y melancólicos –estaciones de tren, cuencas mineras, cementerios–que genera la actividad del hombre.


"Muchos animales que nuestros padres mataron en América
tenían ojos vivaces.
Salvajemente escrutaban en derredor, 
al oscurecerse la luna.
La luna nueva cae en los depósitos de mercancias 
de las ciudades del sur, 
pero que las oscuras manos de Chicago pierdan la luna
no importa a los ciervos en este prado norteño“. 

Como seres arrancado de la naturaleza, nos dice el poeta, solamente nos queda mirar salvajamente alrededor, añorando esa comunión perfecta con el mundo que una vez tuvimos, y que hoy pertenece a los animales. Sí, la naturaleza pone en evidencia nuestra propia fugacidad en este mundo, pero también es ella la que nos entrega imágenes cotidianas de belleza sin las que la vida sería difícilmente soportable. Porque, ¿quien no ha visto alguna vez esta escena?


"En un pino, 
a poca distancia de mi alfeizar, 
un arrendajo azul brillante salta y cae, salta y cae
en una rama.
Me río cuando lo veo abandonarse 
a un completo goce, porque sabe tan bien como yo
que no se quebrará la rama“. 


















James Wright: He malgastado mi vida.

Acostado en una hamaca en la granja de William Duffy en Pine Island, Minnesota



Por encima de mi cabeza veo la mariposa de bronce,
dormida en el negro tronco,
agitarse como una hoja en la sombra verde.
Bajando el barranco que hay detrás de la casa vacía,
los cencerros se siguen el uno al otro
hacia las distancias del atardecer.
A mi derecha,
en un prado iluminado por el sol entre dos pinos,
los excrementos de los caballos del año pasado
llamean convertidos en piedras doradas.
Me reclino mientras la tarde se oscurece y avanza.
Un pollo de halcón flota en lo alto en busca del hogar.
He malgastado mi vida.


Versión de Jonio González
Imagen: www.poets.org.


















James Wright



A Way To Make A Living



From an epigram by Plato


When I was a boy, a relative
Asked for me a job
At the Weeks Cemetery.
Think of all I could
Have raised that summer,
That money, and me
Living at home,
Fattening and getting
Ready to live my life
Out on my knees, humming,
Kneading up docks
And sumac from
Those flawless clerks-at-court, those beautiful
Grocers and judges, the polished
Dead of whom we make
So much.
I could have stayed there with them.
Cheap, too.
Imagine, never
To have turned
Wholly away from the classic
Cold, the hill, so laid
Out, measure by seemly measure clipped
And mown by old man Albright
The sexton. That would have been a hell of
A way to make a living.

Thank you, no.
I am going to take my last nourishment
Of measure from a dark blue
Ripple on swell on ripple that makes
Its own garlands.
My dead are the secret wine jars
Of Tyrian commercial travelers.
Their happiness is a lost beginning, their graves
Drift in and out of the Mediterranean.

One of these days
The immortals, clinging to a beam of sunlight
Under water, delighted by delicate crustaceans,
Will dance up thirty-foot walls of radiance,
And waken,

The sea shining on their shoulders, the fresh
Wine in their arms. Their ships have drifted away.
They are stars and snowflakes floating down
Into your hands, love.


Fuente: www.poemhunter.com
Imagen: 9-poeticfingers.org

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD