Mostrando las entradas con la etiqueta poesía sueca. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía sueca. Mostrar todas las entradas

Mikael Ekström



RSD20     


 


Y he ahí que me encuentro 
a mí mismo 
parado y rebuscando 
en 
las publicaciones del 
Record Store Day 
sin encontrar nada 
de lo que busco 
de todos modos abandono 
la tienda de discos 
con uno de 10 pulgadas 
picturedisc 
limited edition 
Honey 
you know where to find me 
y me convenzo a mí mismo 
de que soy feliz. 
  



Cómo diablos pudimos ser maestros?     


 

Cuando Jocke y yo 
reunificamos la banda DMU 
después de muchos años de silencio 
grabamos aquella canción 
Cómo diablos pudimos ser maestros? 
Aquella epopeya 
estaba compuesta
de cuatro líneas
pero aquellas cuatro líneas decían
todo lo que se podia decir
de un rebelde envejecido
Íbamos a salvar el mundo de tanta música de mierda
Y a voltear ese cabrón kiosko de comida ambulante
y a esparcir mucho ketchup por toda la puta Plaza
pero fuimos maestros
Al Jocke escuchar la canción
me comentó:
– Suenas coomo un joven Dylan
borracho de Loranga
Fue el mejor de los cumplidos
que he recibido en mi vida.  
 

Si nunca

(Para Niclas & Jonas)

 

Si nunca llevaste camiseta con la banda impresa
bebiste cerveza casera y además
te measte en los zapatos
perdiendo de vista a los amigos
y todo el dinero que llevabas
Si nunca saltaste como un loco
gritando hasta perder la voz
tratando de irrumpir en escena
para conocer a Jimmy Rocker
y vomitando camino a casa
Si nunca has despertado
resacoso y atormentado
por un tinnitus torturador
jamás has estado en un concierto
de Backyard Babies

 

RSD20


 

Och så finner
jag mig själv
stå och bläddra
bland
Record Store Day-
utgivningarna
utan att hitta något
som jag vill ha
ändå lämnar jag
skivaffären
med en 10-tummare
picturedisc
limited edition
honey
you know where to find me
och intalar mig
att jag är lycklig


 

Hur fan kunde vi bli lärare?


 

När Jocke och jag
återförenade DMU
efter flera års tystnad
spelade jag in låten
Hur fan kunde vi bli lärare?
Detta epos
bestod endast
av fyra rader
men de raderna sa allt
som kan sägas
av en åldrande rebell
Vi skulle ju rädda världen från pissmusik
och välta den där jävla pölsevagnen
och spreja ketchup över hela jävla Stortorget
men vi blev lärare
När Jocke fick höra låten
var hans kommentar:
– Du låter som en ung Dylan
full på Loranga
Det var den finaste komplimang
jag någonsin fått



Om du inte

(Till Niclas & Jonas)


Om du inte tryckt egna bandtröjor
druckit hembränt på förfesten
pissat på dina skor
tappat bort dina kompisar
och alla dina pengar
Om du inte hoppat upp och ner
skrikit sönder din röst
försökt storma scenen
träffat Jimmy Rocker
och kräkts på vägen hem
Om du inte vaknat
bakis och jävlig
med en plågsam tinnitus
har du inte varit på en konsert
med Backyard Babies






MIKAEL EKSTRÖM (1971, Ängelholm, Suecia)
Fuente: La libélula vaga
Traducción: Aleisa Ribalta Guzmán
Imagen: Fotografía  Magnus Grehn

Kristina Lugn

Kristina Lugn

Una ventana panorámica   



Te será dada una 
ventana panorámica 
en manutención infantil. 
El cielo estrellado será 
la pared empapelada de tu sala 
y Mozart escribirá la música. 
 
Te será dada una casa
que te ame.
Te será dado un sentido
para el humor.
Y de Strindberg
sus obras recopiladas.
 
Y todos mis nietos.
Mi regalo para ti
es que hables muchos
idiomas y soportes todo
tipo de clima.
Tendrás buen
contacto con el suelo y
una buena altura del techo
con estuco.
Obtendrás una vida en que
se te perdona todo.
 
Claro de pensamiento serás.
Y fuerte en sentimiento.
Podrás divertirte.
Todo esto está contemplado en
el seguro de hogar.
Podrás vivir en paz.
 
Mi pensión alimenticia
para ti es que nunca
jamás dejes 
de esperar.
Tendrás un corazón valiente.
Y un intelecto audaz.
 
Y buena valoración.
 
En quien confíes
jamás soltará tu mano.
Mi regalo de navidad para ti
es que si caes
los seres humanos
se alegren al ayudarte
a levantarte.
 
Una sonrisa amistosa
atravesará
todo tu viaje.
Conseguiré un boleto gratis
enviado desde
mi soledad.
No esperes
heredar absolutamente
nada de mí.
Puedes quedarte con
todo el dinero.



Du ska fa ett paranomafonster




Du ska få ett
panoramafönster
i barnbidrag.
Stjärnhimlen ska vara
din vardagsrumstapet
och Mozart ska skriva musiken.
 
Du ska få ett hem
som älskar dig.
Du ska få ett sinne
för humor.
Och Strindbergs
samlade verk.
 
Och alla mina barnbarn.
Min present till dig
är att du ska tala många
språk och tåla all
slags väderlek.
Du ska få god
markkontakt och
svindlande takhöjd
med stuckaturer.
Du ska få ett liv som
förlåter dig allt.
 
Klar i tanken ska du vara.
Och stark i känslan.
Du ska få ha roligt.
Allt detta står i
hemförsäkringen.
Du ska få vara ifred.
 
Mitt underhållsbidrag
till dig är att du aldrig
någonsin kommer att
sluta hoppas.
Du ska få ett modigt hjärta.
Och ett dristigt intellekt.
 
Och ett gott omdöme.
 
Den du litar på
släpper inte din hand.
Min julklapp till dig
är att om du faller
så ska medmänniskorna
glädjas åt att
få ta emot dig.
 
Ett vänligt leende
ska gå genom
hela din resa.
En frisedel ska jag
sända från
min ensamhet.
Du ska inte få
ärva någonting
alls av mig.
Men du ska få
alla pengarna.


KRISTINA LUGN (1948, Tierp / 2020, Estocolmo, Suecia)
Fuente: La lilébula vaga
Traducción: Aleisa Ribalta
Enlaces: La Otra | EG

Sonja Åkesson


Poesía sueca


Una carta    




¡Hasse! 
¡Hans Evert! 
¿Te acuerdas de mí? 
No fui tu primera chica 
claro 
pero tu fuiste mi primer chico. 
Ibas constantemente en la bici, una Rambler, 
y llevabas la gorra en la nuca
y yo iba en la barra con mi abrigo rojo
y a veces en la parrilla.

Una tarde nos caímos en la cuneta.
Qué canciones cantabas.
Ya entonces eran viejas:
“A casa de mi chica
tarde o temprano
me lleva el camino
a casa de mi chica
que escribe
que me quiere”
aún oigo tu voz con precisión:
azafrán y canela y unos granos de mostaza
y tú desafinabas un poquito en todos los tonos.
Tu hermana estaba gorda y se llamaba Jenny
Cuando empezamos tú tenías 17 años y yo —
no, no me atrevo a decirlo.
Podrías acabar en la cárcel.
Tú estabas siempre bronceado por el sol.
Luego llegó la movilización.
¿Recuerdas aquella cabaña de la orilla del lago azul
con el gallo y el gato y los abedules?
Imagínate que viviésemos allí ahora.
Yo hubiese tenido un montón de críos
que se lavarían en una palangana
en la cómoda
antes de ir a la catequesis dominical.
Tu hermana, la gorda Jenny,
hubiese sido mi cuñada.
Pero no hubiese tenido suegra.
Tu padre la había matado de un tiro
y luego se había cortado el cuello
con una navaja de afeitar.
Una vez me enseñaste una foto de ellos.
A veces te emborrachabas un poco.
Entonces ponías en el manillar
ramilletes de jazmín
o ramitas de peral en flor.
Una vez te lo hiciste
con otra chica.
Cuando enloqueció tu padre te escondiste en un
armario.
Él también había pensado matar a tiros a los hijos.
Yo mentía todas las noches.
Nunca había mentido antes.
Cuando mentía hacía como
si yo no fuese yo.
Simulaba que era un sueño.
Pretendía que ni siquiera era yo
la que soñaba.
Mi madre tenía un olor ligeramente acídulo.
Se le había caído el pelo.
Ella lloraba
y yo también lloraba convulsivamente
aunque sólo era un sueño,
y aunque tampoco era yo la que soñaba.
Todos los días eran un solo sueño.
Una noche mi madre se sentó con abrigo y sombrero.
Imagínate que lo hubiesen hecho,
quiero decir si me hubiesen echado de casa.
Imagínate, yo que lloraba reclamando a mi madre
desesperadamente
cuando sólo llevaba una semana en casa de la prima Ruth.
Tú eras bueno con los niños.
Y no quiero decir nada irónico.
Yo no era un niño.
Tú eras muy bueno con los hijos del campesino.
Tú eras también bueno con la vieja señora de la
limpieza.
La gente decía que eras bueno con los hijos del
campesino
y con la vieja señora.
“Un saludo con el viento quiero yo enviar
a mi padre y a mi madre y la chica de mi lugar”
Cuando cantabas te subía y bajaba la nuez.
Tú padre llevaba mucho tiempo sin levantarse,
paralítico,
creo que a raíz de un accidente.
Tu madre estaba muy guapa en la foto.
Luego estalló la guerra
y durante varios años
no fui la chica de nadie en particular.
Durante algunos años no mentí nunca.
Más adelante te hiciste de los de Pentecostés
y te casaste, bastante rico
con una chica, con finca, también de Pentecostés.
Te encontré una vez.
Le habías pedido perdón a Dios, dijiste.
Me sonó bastante estúpido.
Sabía que me deseabas.
¿Cuántos años puedes tener ahora?
¿45?
¿Sigues en la congregación redimido?
¿Crees que tu padre estará en el infierno?
¿Hueles todavía un poco a caballo?
Aunque seguramente tendréis tractor.




Nació en Buttle, en la isa de Gotland, en 1926. En 1951 se trasladó en Estocolmo, donde descubrió su vocación por la escritura. En 1957 publicó su primer libro de poemas, Situationer (Situaciones), pero su verdadera irrupción en el panorama literario no llegaría hasta 1963, con su obra Husfrid (Paz hogareña), libro que la convirtió en una de las figuras centrales del movimiento feminista y de la corriente poética conocida como «nueva sencillez».
Posteriormente publica Jar bor i Sverige (Vivo en Suecia, 1966), donde rompe con las convenciones de género; Pris (Precio, 1968), donde ensaya el collage y el poema en prosa; y Sagam om Siv (La Saga de Siv, 1974), incursión en el haiku.
A mediados de los años setenta, aquejada de problemas psiquiátricos, se traslada a Halmstad. Fallece de cáncer de hígado en 1977. Ese mismo año ve su último libro, Hästens öga (El ojo del caballo).
"Vivo en Suecia", Antología poética, Vaso Roto Ediciones, 2015
Traducción: Francisco J. Uriz
Imagen: varavitmansslav.weebly.com

Tomas Tranströmer

Un hombre mayor con cabello blanco y chaquet,Tomas Tranströmera negra,

Criptas románicas    




En la penumbra de la vasta iglesia románica se apretujaban 
los turistas. 
Una cripta daba a otra cripta, una vista incompleta. 
Las llamas de unos cuantos cirios oscilaban. 
Un ángel sin rostro me abrazó 
y me susurró en todo el cuerpo: 
“No te avergüences de ser hombre, ¡enorgullécete! 
Dentro de ti una cripta da a otra cripta, sin fin.
Nunca estarás completo y así debe ser.”
Cegado por las lágrimas
fui empujado hasta la piazza que bullía de luz
junto con Mr. y Mrs. Jones, el señor Tanaka y la Signora Sabatini
y dentro de cada uno de ellos una cripta daba a otra
cripta, sin fin.


TOMAS TRANSTRÖMER (1931/2015, Estocolmo, Suecia)
Fuente: "El cielo inacabado"
Versión: Francisco Serrano
Imagen: www.periodicodigital.mx

Edith Södergran


Nadie te había advertido


Nadie te había advertido que este baile
podría durar tanto, tú has entrado como
para participar
en un juego que se puede dejar para
volver a casa a comer o a dormir cuando llega la noche
y la noche llega, pero las manos que te agarran
te mantienen en el corro, no te sueltan,
después de un discreto intento te rindes,
continúas el juego, sigues sonriendo
pero con otra sonrisa,
aún no acabas de creer que va en serio
a pesar de que el baile prosigue por la noche
y que las sombras
se mueven largas y duras
como una carne negra, y el primer horror te golpea
cuando por fin comprendes que era justo eso,
tu propia vida, pero superas ese horror
y decides que puedes vivir con él, y se desvanece
cuando llega la primera alegría, después un segundo
horror más grande y una alegría más grande y
los pasos del baile prosiguen cada vez más profundos en días y noches,
y tú te ríes y llores las risas de todos
y los llantos de todos, y bailas cada vez mejor, inventas
nuevos pasos y sonríes
sonríes y sabes
lo que sabes.
Nadie te lo había advertido, al principio. 


EDITH SODERGRAN (1892, San Peterbursgo / 1923, Raivola, Finlandia) Poeta fino-sueca

Enlaces: http://hablardepoesia.com.ar/numero-9/edith-sodergran-sombra-del-porvenir/
Fuente: www.difusioncultural.uam.mx


Werner Aspenström


Karl Werner Aspenström con un gato en sus hombros.

Los remos



Heredé una barca pero no tenía remos.
Elegí dos tablones sin nudos,
los dejé en la buhardilla a secarse.
Poco después se abrió la corteza de la tierra,
salieron demonios eléctricos,
arañas eléctricas y Dios sabe qué.
Treinta años después la corteza terrestre se cerró.
Le di la mano a la enfermera y le di las gracias.
Le di la mano al doctor y le di las gracias.
Me deseó un feliz viaje.
Vi bosquecillos, vi tractores rojos
que avanzaban a trompicones por campos amarillos.
Me sorprendió su número.
La verja de casa de mi padre estaba recién pintada.
Le di la mano a mi hermano e hice una reverencia
Le di la mano a mi cuñada e incliné la cabeza.
Bajé los dos tablones de la buhardilla
y me hice un par de remos.
Entonces me faltaba la barca.

Me senté en el resquebrajado embarcadero
y me puse a contar los años de mi vida.
Los arrojé a las golondrinas de mar
que se alejaron volando con ellos sobre los juncos
y los dejaron caer, uno tras otro,
como trozos incomestibles.


Teoría de la alimentación



Cuando la fantasía se ha hartado de fantasías
crece el apetito por lo real.
Ahora vuelve a saber bien el pan duro como la piedra.
Ahora casi nos contentamos con piedras.



WERNER ASPENSTROM (Norbärke, 1918 / Estocolmo, 1997, Suecia)
De: Cuadernos de traducción
Traducción: Francisco Uriz

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD