Mostrando las entradas con la etiqueta Robert Hass. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Robert Hass. Mostrar todas las entradas

Robert Hass: Miseria y esplendor

Robert Hass


Miseria y esplendor




Convocados por un recuerdo imborrable, ella 
sonriente, los dos hablando en la cocina, 
antes o después de cenar. Pero ambos están en esta otra habitación, 
la ventana tiene vidrios pequeños y ellos sobre un sofá 
abrazados. Él la ciñe con toda su fuerza, ella hundida en el cuerpo de él. 
Es la mañana, tal vez la tarde, la luz 
fluye por la habitación. Afuera, 
el día es lentamente reemplazado por la noche, 
reemplazada por el día. El proceso tambalea salvajemente 
y acelera: semanas, meses, años. La luz en la habitación
no cambia, entonces es simple lo que está pasando.
Ellos tratan de transformarse en uno solo
y algo lo impide. Hay una ternura compartida, pero temen
que sus gritos breves, agudos, los reconciliará al momento
en que vuelvan a caer. Entonces se frotan uno con el otro,
sus bocas están secas, luego húmedas, luego secas.
Se sienten en el centro de un deseo
poderoso y confuso. Sienten
que son casi un animal,
arrastrado a la playa de un mundo -
o arrimado a la puerta de un jardín -
sin poder admitir que nunca serán admitidos.


Misery and Splendor



Summoned by conscious recollection, she
would be smiling, they might be in a kitchen talking,
before or after dinner. But they are in this other room,
the window has many small panes, and they are on a couch
embracing. He holds her as tightly
as he can, she buries herself in his body.
Morning, maybe it is evening, light
is flowing through the room. Outside,
the day is slowly succeeded by night,
succeeded by day. The process wobbles wildly
and accelerates: weeks, months, years. The light in the room
does not change, so it is plain what is happening.
They are trying to become one creature,
and something will not have it. They are tender
with each other, afraid
their brief, sharp cries will reconcile them to the moment
when they fall away again. So they rub against each other,
their mouths dry, then wet, then dry.
They feel themselves at the center of a powerful
and baffled will. They feel
they are an almost animal,
washed up on the shore of a world—
or huddled against the gate of a garden—
to which they can’t admit they can never be admitted.

Traducción: Adam Gai
Otros poemas de ROBERT HASS, aquí
Imagen: The Daily Californian

Robert Hass: una receta de cocina



¿Una receta de cocina en versos y estrofas o un poema muy simple?
Ud. quizás concluya que cualquiera es un poeta después de leer lo siguiente:


*


Usá una olla de base pesada
de tres o cuatro cuartos de galón.
Fileteá seis grandes

cebollas y saltealas
en aceite de oliva y manteca
hasta que se ablanden. Añadí

caldo de carne. Herví a fuego lento
treinta minutos,
agregá oporto rojo y cociná

durante una hora y media. Después
espolvoreá media taza
de Gruyère en dados y cubrilos

con una capa uniforme
de pan tostado y
Samsoe en hebras. Untá

encima manteca derretida
y horneá hasta que el queso
haga burbujas doradas.

Rodeate de amigos.
Junténse en un lugar cálido.
Serví con cucharón. Coman.


Considere esto: La lectura del poema hasta la anteúltima palabra demanda aproximadamente treinta o treinta y cinco segundos. 'Eat', 'Coman', se pronuncia en uno,  dos segundos.


Durante la mayor parte del tiempo Ud. ha leído la descripción de utensilios y alimentos que intervienen en la preparación de una comida. 

Es decir, el afán, el trabajo insume la lectura de casi la totalidad del poema, el gozo, el deleite, apenas un segundo. Ahora sólo nivele o compare la lectura de un poema a los actos de la vida.

Alguien muy entrañable dijo: “Un poeta es como cualquier hombre / pero cualquier hombre no es un poeta.” 


Robert HaasOtros poemas de ROBERT HASSaquí
De: "Home movies", Zindo & Gafuri, 2016
Traducción de este poema: Silvina López Medin.











Use a heavy-bottomed
three -or four- quart pan.
Thinly slice six large

yellow onions and sauté
in olive oil and butter
until limp. Pour in

beef broth. Simmer
thirty minutes,
add red port and bake

for half an hour. Then
sprinkle half a cup
of diced Gruyère and cover

with an even layer
of toasted bread and
shredded Samsoe. Dribble

melted butter on the top
and bake until the cheese
has bubbled gold.

Surround yourself with friendas.
Huddle in a warm place.
Ladle. Eat.

Robert Hass: Soneto

Robert Hass


Un hombre habla con su ex mujer por teléfono.
Ha amado su voz y escucha con atención
cada modulación de su tono. Lo conoce
en la intimidad. No sabe qué quiere
de ese sonido, de su amable urbanidad.
Estudia, por la ventana, las formas de las semillas
de las vainas partidas de los árboles ornamentales.
La especie crece en todos los jardines, nadie sabe su nombre
salvo los horticultores. Cuatro recámaras con arcos
de verde pálido, diminutos arcos de un proscenio vegetal,
un par de encogidas semillas negras alojadas en cada recámara.
Una geometría de deseo, miniatura, india o persa,
amantes o dioses en sus habitaciones. Afuera, animales blancos,
pacientes, y vidas enredadas, y lluvia.




Sonnet




A man talking to his ex-wife on the phone.

He has loved her voice and listens with attention
to every modulation of this tone. Knowing
it intimately. No knowing what he wants
from the sound of it, from the tendered civility.
He studies, out of the window, the seed shapes
of the broken pods of ornament trees.
The kind that grow in evereyone`s garden, that no one
but horticulturists can name. Four arched chambers
of pale green, tiny vegetal proscenium arches
a pair of black tapening seeds bedded in each chamber.
A wish geometry, miniature, Indian or Persian,
lovers or gods in their apartments. Outside, white,
patient animals, and tangled vines, and rain.



De: "Home movies", Zindo & Gafuri, 2016
Traducción: Liliana García Carril
Otros poemas de ROBERT HAASaquí
Enlaces: 
  • http://barclayagency.com/site/speaker/robert-hass
  • http://www.letraslibres.com/mexico-espana/entrevista-robert-hass
Imagen: poetryfoundation.org

Robert Hass: Vimos una pareja de zorros rojos al otro lado del arroyo

El poeta Robert Hass posa sonriente en una silla con los dedos entrecruzados


Felicidad 




Porque ayer por la mañana desde la ventana empañada 
vimos una pareja de zorros rojos al otro lado del arroyo 
comiendo, bajo la lluvia, las últimas manzanas caídas  
—alzaron la vista para mirarnos con sus ojos verdes 
el tiempo suficiente como para simbolizar la alerta de las cosas vivas 
y después siguieron atendiendo a su comida— 
y porque esta mañana cuando ella se marchó al cenador con su bolígrafo negro y su bloc amarillo 
a sonsacarle un alma inquisitiva 
a lo que ella consideraba la reticencia de la materia, 
conduje hasta la ciudad a beber té en la cafetería 
y escribir notas en un diario —la niebla se levantaba de la bahía 
como el luminoso e indefinido aspecto de un propósito, 
y una pequeña bandada de cisnes chicos 
por segundo invierno consecutivo se alimentaba de brotes 
en los campos empapados; simbolizan misterio, supongo, 
también se les llama cisnes silbones, son muy blancos, 
y sus ojos son negros— 
y porque el té humeaba delante de mí, 
y el cuaderno, en una nueva página, 
estaba en blanco excepto por una tenue idea azul de orden,  
escribí: ¡felicidad! estamos en diciembre, hace mucho frío,  
nos despertamos pronto esta mañana, 
y nos quedamos en la cama besándonos, 
nuestros ojos entornados cual murciélagos. 



ROBERT HASS (1941, San Francisco, Estados Unidos de Norteamérica)

"La poesía de Hass se caracteriza por la claridad de expresión, la precisión en los detalles, la profusión de descripción y por la naturaleza meditativa de un observador colocado en una posición externa. Sus poemas gravitan alrededor de la cuestión de la distancia entre palabra y objeto, no solo como reflexión acerca de la imposibilidad de acercarse a las cosas a través del lenguaje, sino como un continuo preguntarse acerca de si no será el mismo hecho de nombrarlas lo que nos separa de ellas. Es en ese espacio de perplejidad que abre la interrogación constante sobre lo que deseamos y lo que (no) conseguimos donde el poeta sitúa sus poemas. Entre la palabra y su objeto, pero también entre un amante y otro. Ahí, entre lo cómico y lo sublime, lo anecdótico y lo metafísico, lo íntimo y lo público, en la alternancia entre el paisaje de lo privado y el paisaje abierto y salvaje de California, es donde Hass encuentra su espacio de reflexión "”es decir, el poema"” para mirar atentamente todo lo que le rodea...."Fuente: Ediciones Trea / Traducción: Andrés Catalán 
Imagen: Palm Beach Poetry Festival

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD