Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas

Julio Cortázar: Además te quiero, y hace tiempo y frío

Poema


Poema




Te amo por ceja, por cabello, te debato en corredores  blanquísimos donde se juegan las fuentes
       de la luz,
Te discuto a cada hombre, te arranco con delicadez de cicatriz,
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago y cintas que dormían en la lluvia.
No quiero que tengas una forma, que seas precisamente lo que viene detrás  de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones cuando se disuelven en el azúcar de la
fábula, y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.

Toda mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte,  así no eres, ni tampoco con
ese pelo lacio, esa sonrisa.
Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.

Además te quiero, y hace tiempo y frío. 


De: "Veredas de Buenos Aires y otros poemas", Compañía Editora Espasa Calpe, 1995
Otros poemas de Julio Cortázar, aquí
Imagen:www.lomioesviajar.wordpress.com

Julio Cortázar



Hablen, tienen tres minutos



De vuelta del paseo
donde junté una florecita para tenerte entre mis dedos un momento,
y bebí una botella de Beaujolais para bajar al pozo
donde bailaba un oso luna,
en la penumbra dorada de la lámpara cuelgo mi piel
y sé que estaré solo en la ciudad
más poblada del mundo.
Excusarás este balance histérico, entre fuga a la rata y queja de morfina,
teniendo en cuenta que hace frío, llueve sobre mi taza de café,
y en cada medialuna la humedad alisa sus patitas de esponja.

Máxime sabiendo
que pienso en ti obstinadamente, como una ciega máquina
como la cifra  que repite interminable el gongo de la fiebre,
o el loco que cobija su paloma en la mano, acariciándola hora tras hora
hasta mezclar los dedos y las plumas en un sola miga de ternura.

Creo que sospecharás esto que ocurre,
como yo te presiento a la distancia en tu ciudad,
volviendo del paseo donde quizás juntaste
la misma florecita, un poco por botánica,
un poco porque aquí,
porque es preciso
que no estemos tan solos, que nos demos
un pétalo, aunque sea un pastito, una pelusa.



Enlaces: http://elpoetaocasional.blogspot.com/2009/12/encargo-no-me-des-treguano-me-perdones.html
De: "Veredas de Buenos Aires y otros poemas", Espasa Calpe, 1995
Imagen: www.hotelkafka.com

Julio Cortázar


Encargo




No me des tregua, no me perdones nunca.
Hostígame en la sangre, que cada cosa cruel sea tú que vuelves.
¡No me dejes dormir, no me des paz!
Entonces ganaré mi reino,
naceré lentamente.
No me pierdas como un música fácil, no seas caricia ni guante;
tállame como un sílex, desésperame.
Guarda tu amor humano, tu sonrisa, tu pelo.
Dálos.
Ven a mí con tu cólera seca de fósforo y escamas.
Grita. Vomítame arena en la boca, rómpeme las fauces.
No me importa ignorarte en pleno día,
saber que juegas cara al sol y al hombre,
Compártelo.
Yo te pido la cruel ceremonia del tajo,
lo que nadie te pide: las espinas
hasta el hueso. Arráncame esta cara infame,
oblígame a gritar al fin mi verdadero nombre.


Encargo, poesía argentinaJULIO CORTÁZAR (Bruselas, Bélgica, 1914 / París, Francia, 1984)
De "Veredas de Buenos Aires y otros poemas", 1995 Compañía Editora Espasa Calpe Argentina S.A




Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD