Mostrando las entradas con la etiqueta Jonatan María Reyes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jonatan María Reyes. Mostrar todas las entradas

Jonatan María Reyes: Una calle sin salida


1.10     



abrimos varias sillas  
de playa en el balcón 
nos echamos Off 
en todo el cuerpo 
ahuyentamos algunos 
mosquitos. las sillas 
son de plástico 
son frágiles, pero 
más frágil es el 
tendido eléctrico. 
zumba como si 
estuviese hecho de  
todos los mosquitos  
que espantamos.  
al menos la nevera 
de foam sigue firme 
y retiene el hielo 
como lo que habita 
en un segundo plano 
y exige de la forma 
otra resistencia 



ESTO NO ES UN BARRIO     


1.


nos dimos por vencidos
y comenzamos a seguir el olor 
del camión de basura 

no sabemos por qué
pero será por algo 


2.


la calle nos travistió
los sentidos

nos meció en sus machinas


3.


una tarde repleta de polillas 
un abanico en movimiento
para soportar el verano

un cambio en el sentido
de la permanencia

cayendo la tarde 
le arrancamos 
el estampado a las paredes

la humedad muerde 
como un perro salvaje


4.


una calle sin salida

objetos que se ven elásticos
a cierta hora de la sombra

un poste de luz que succiona 
toda clase de insectos

todo parece un flashback
o un meme bien pendejo


5.


un verano vaporoso
al borde de una piscina
donde entra gente 
a esa agua podrida 

cuando salen
ya no son gente 


6.


un gringo ahogado en la piscina
un muerto en otro idioma 
intraducible 

al mismo tiempo en la misma piscina

una familia come presas
de pollo antes 
de que se enfríen  


7.


los chinos salen 
del casino

se van esquivando luces

hablan bajo
por los bordes


8.


un game boy, linternas,
vicks, alcoholado, insecticida 
una nevera de plástico
más comida chatarra, queroseno
sándwiches de mezcla

todo con lo que podamos
improvisar

por si las moscas


9.


sacar la pizza congelada
del freezer, sacarla de su ataúd
de cartón, quitarle el plástico 
meterla en el microondas
mirar su rotación 

ablandarnos hasta
disolvernos

volver a creer en algo
fingir esperanza
dar vueltas


10.


arrancarnos los pellejos
aún tiernos

también por si las mocas


11.


lavar los platos, estrujar la esponja 
en ese proceso sentir 
cada nervio del cuerpo

poner a una canción 
de bad bunny

vaciar el cenicero

cruzar tripeando en ketchup 
el umbral de la puerta

jurar no volver a hablar
del fin del mundo


//

1.8


hace mucho calor.
en la tele transmiten
una película de ninjas.
pizza congelada
gira dentro del viejo
microondas saca chispas.
no hay rutas de escape
sí hay una escalera
de incendios
que a veces se traba.
abajo hay un callejón
rodeado por una cerca
de alambre de púas
el cual aún sujeta entre
sus dientes metálicos
esos restos del barrio
que el mundo no quiso



JONATAN MARÍA REYES
nació y se crio en Santurce, Puerto Rico. Ha publicado los libros Data de otro ardor (Verbum, España, 2018), Databending (Barnacle, Argentina, 2019) y Lo común tambien cruje (La Impresora, Puerto Rico, 2020/Herring Publishers, México, 2020). Obtuvo el XI Premio Internacional de Poesía “Gastón Baquero” y es finalista de varios premios de poesía. Algunos de sus textos han sido traducidos al italiano, griego, inglés, francés y portugués. A veces edita la revista de poesía Low-fi ardentía.
Otros poemas de JONATAN MARÍA REYES, aquí

Jonatan María Reyes

Jonatán Reyes


|00|12|     




el vértigo aviva las cosas inanimadas 
como un desliz es una hora errónea. 
quién sabe. sólo sabemos que nunca 
llega la hora / sino que hay que llegar 
a ella / sí / claro está. hay que llegar 
como una colisión / llegar y meterse 
en sus concavidades / y ser cardumen 
brazada / delta / lo que sea / y sellar 
la cáscara / bucear. 

o también / digamos
                                     que nosotros 
somos la hora que / nos alargamos 
astillamos 
    y que a su vez nos descolonizamos
que la hora es nuestra propia 
                        y hermosa desolación.

venidera sí la nauseabunda sensación
cuando nos enteramos / a contratiempo
que el pegamento se terminó.  sí / 
siente el levitar intrincado 
                             siente la fecha cómo
se despega                                 
                  mira los dígitos a media ruta

mira el punto de cierre / allí dilatándose
siente la anémona que revienta bajo la piel.



|00|19|



hoy saliste de la máquina e imitaste
el zumbido del cuerpo cuando revienta 
en lo profundo

hoy saliste de la máquina 
trenzada y telepática / con tu huella 
impresa en el augurio lábil de los días 

y te sentí interferencia / te sentí brizna
de otra rauda que se tuerce maleza

te sentí danza nada más 
                             sobre esa loseta
trastocada / de frente 
al cénit que te inventa / de un sólo golpe.



|00|24|



hemos  predicho esta zona fingida
la insensatez de lo que se despega
la herida viva hasta su trascendencia

pero / digamos que seguimos siendo
perros de sol que se descascaran con
el trueno / que el silencio dispone
lo insólito a la redonda / que 
la belleza irradia en su derrumbe

esta clarividencia que nos vincula es 
la dilatación de tu cuerpo cuando se
tuerce en el mío / desliz de tu carne 
reproducción de un futuro que sutura
las cáscaras como si fuesen augurios

diríase la nada es el dorso de otra caricia
la corteza retiembla en su traslado
el ramaje nos presagia / que un fin fuese
absurdo / pues la vida reinicia en su trance.

De: "Databending", Barnacle, 2019


JONATAN MARÍA REYES (1984, San Juan, Puerto Rico)
Ha publicado los libros:Actias Luna(2013), SunnySonata (2014), Aduana (2014), Filmina (2016), Perdíamos la gracia y el verano (2017) y Data de otro ardor (2018).
Su poesía fue publicada en diversas revistas internacionales de literatura y poesía, de Colombia, Argentina, Venezuela, España, Grecia, Italia, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Bolivia y México. Su libro El oleaje que nos deshace resultó finalista del Premio Internacional de poesía Francisco de Aldana. En 2018 recibió el Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero por su poemario Data de otro ardor.
Ha sido traducido al italiano, griego, inglés y portugués.
Es director y editor de la revista de poesía Low-fi ardentía

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD