Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Cisneros. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Antonio Cisneros. Mostrar todas las entradas

Antonio Cisneros

Karl Marx, died 1883 Aged 65'




Todavía estoy a tiempo de recordar la casa de mi tía abuela y ese par de grabados:
«Un caballero en la casa del sastre», «Gran desfile militar en Viena, 1902».
Días en que ya nada malo podía ocurrir. Todos llevaban su pata de conejo atada a la cintura.
También mi tía abuela —20 años y el sombrero de paja bajo el sol, preocupándose apenas
por mantener la boca, las piernas bien cerradas.
Eran los hombres de buena voluntad y las orejas limpias.
Sólo en el music-hall los anarquistas, locos barbados y envueltos en bufandas.
Qué otoños, qué veranos.
Eiffel hizo una torre que decía «hasta aquí llegó el hombre». Otro grabado:
«Virtud y amor y celo protegiendo a las buenas familias».
Y eso que el viejo Marx aún no cumplía los 20 años de edad bajo esta yerba
—gorda y erizada, conveniente a los campos de golf.
Las coronas de flores y el cajón tuvieron tres descansos al pie de la colina
y después fue enterrado
junto a la tumba de Molly Redgrove «bombardeada por el enemigo en 1940 y vuelta a construir».
Ah el viejo Karl moliendo y derritiendo en la marmita los diversos metales mientras sus hijos saltaban de las torres de Spiegel a las islas de Times y su mujer hervía las cebollas y la cosa no iba y después sí y entonces vino lo de Plaza Vendóme y eso de Lenin y el montón de revueltas
y entonces
las damas temieron algo más que una mano en las nalgas y los caballeros pudieron sospechar
que la locomotora a vapor ya no era más el rostro de la felicidad universal.
«Así fue, y estoy en deuda contigo, viejo aguafiestas.»



poesía peruana, Karl Marx
Otros poemas de ANTONIO CISNEROS, aquí
Imagen: dedomedio.com

Antonio Cisneros: La piedra más alta de Ayacucho

Matrimonio

Dos sobre mi matrimonio uno


1



"Una vez que la fragata fue amarrada en el muelle,
Ursula bajó a tierra y la siguieron
más de 11000 muchachas que tampoco conocían varón".
Y me topé contigo, Recién Desembarcada.


2



Yo construí un hogar sobre la piedra más alta de Ayacucho, la más dura de
todas, guardado
por el puma y el halcón y bajo techo / una fogata redonda y amarilla.
Pero poco quedaba por ganar: apenas fue el final de esa alegría guardada y

desgastada entre los años -hace siete veranos por ejemplo,
gloriosos y enredados junto a las grandes olas y lejos de los ojos de su tribu.
Pero cualquier chillido -un pelícano herido, una gaviota- podían devolverte el viejo
miedo,
y entonces / volvías a cruzar los muros de tu tribu por la puerta mayor
-el pelo y las orejas / eran toda la arena de la playa.
Y es el miedo que nunca te dejó, como la ropa interior o los modales.
Que fue eso de casarse en una iglesia "barroco colonial del XVII en Magdalena
Vieja"-pero
la arquitectura no nos salva.
Verdad que así tuvimos un par de licuadoras, un loro disecado, 4 urnas, artefactos
para 18 oficios, 6 vasijas en cristal de Bohemia y 8 juegos de té con escenas
del amor pastoril (que los cambiaste por una secadora de pelo y otras cosas que
nadie te había regalado).
Así, muchacha bella, cruzaste el alto umbral (bajo el puma de piedra,el halcón de
piedra,la fogata que da luz a los dos lados del valle de Huamanga -banderas que a la
larga también se hicieron mierda).
Ahora ni me acuerdo de las cosas que hablabas -si es que hablabas,
de las cosas que te hacían reír -si es que reías,
y no puedo siquiera ni elogiar tu cocina.
Fuiste un fuerte construido por el miedo (imagen medieval) que no supe trepar o que no
pude.Ahora
ni me acuerdo si es que fuiste un fuerte construido por el miedo (imagen
medieval),
ni si supe trepar ni si no pude.
Escribir este poema me concede derecho a la versión.


Enlaces: ANTONIO CISNEROS

De: "Poesía, una historia de locos ( 1962-1986), Hiperión,1990
Imagen: Elcomercio

Antonio Cisneros (1942 / 2012)



                                       http://www.letras.s5.com/cisneros140903.htm

Antonio Cisneros: Gran estilo


Cuatro boleros maroqueros



1


Con las últimas lluvias te largaste
y entonces yo creí
que para la casa más aburrida del suburbio
no habrían primaveras
ni otoños ni inviernos ni veranos.
                                                 Pero no.
Las estaciones se cumplieron
como estaban previstas en cualquier almanaque
Y la dueña de la casa y el cartero
no me volvieron a preguntar
por ti.



2


Para olvidarme de ti y no mirarte
miro el viaje de las moscas por el aire
           Gran estilo
           Gran velocidad
           Gran altura.



3


Para olvidarte me agarro al primen tren y salgo al campo
Imposible
Y es que tu ausencia
tiene algo de Flora de Fauna de Pic Nic



4



No me aumentaron el sueldo por tu ausencia
sin embargo
el frasco de Nescafé me dura el doble
el triple las hojas de afeitar


ANTONIO CISNEROS (1942/2012, Lima, Perú)
De. "El libro del loco amor, 1972
Enlaces: El poeta ocasionalTonos, revista electrónica de estudios filológicos
Imagen: larepublica.pe

Antonio Cisneros: El pampón de los perros



Lo que quiero nombrar es una calle. Calle que nombro por no nombrar el tambo de Gabriel
y el pampón de los perros y el pozo seco de Clara Vallarino y la higuera del diablo.
Y quiero recordarla antes que se hunda en todas las memorias
así como se hundió bajo la arena del gobierno de Odría en el año 50.
Los viejos que jugaban dominó ya no eran mi recuerdo.
Nadie jugaba y nadie se apuraba en esa calle, ni aún los remolinos del terral pesados como piedras.
Ya no había hacia dónde salir ni adónde entrar.
La neblina o el sol eran de arena.
Apenas los muchachos y los perros corríamos tras el camión azul del abuelo de Celia.
El camión de agua dulce, con sus cilindros altos de Castrol
Yo pisé entonces una botella rota. Los muchachos (tal vez) se convirtieron en estatuas de sal.
Los perros (pobres perros) fueron muertos por el guardián de la Urbanizadora.
Y la Urbanizadora tenía unos tractores amarillos y puso los cordeles y nombró como calles las tierras
que nosotros habíamos nombrado.
(¿También son sólo olvido?).

Lo quiero recordar es una calle. No sé ni para qué.


Lo que quiero recordar es una calleANTONIO CISNEROS (1942/2012, Lima, Perú)
De: "Crónica del Niño Jesús de Chilca", Premia Editora, 1981
Enlaces: El poeta ocasional
Imagen: laotrarevista.com

Antonio Cisneros: Reconstruido por el Duque de Saboya


Hospital de Broussailles en Cannes



Casi no hay diferencia entre el Palacio de los Deportes y este Hospital
Para los 2 sopla el viento y brilla el sol y los turistas
no chillan en ninguna de sus puertas
(Allá tienen el Fuerte Fenicio reconstruido por Trajano
....................................................reconstruido por el Duque de Saboya
....................................................reconstruido por Grimaldi
....................................................reconstruido por De Gaulle)
El Hospital y el Palacio son blancos
El Hospital y el Palacio 1 son franceses
........................................2 son de cemento
Son el Titanic y el Íle de France encallados a unos cuantos kilómetros de agua
Son el Plan Marshall
El Palacio está lleno de jóvenes que practican deportes
En el Hospital estoy yo y me han sacado
................................................................4 tubos de sangre
................................................................6 botellas de orines
................................................................una radiografía
................................................................2 encefalogramas
................................................................1 electrocardiograma
Mientras el sol calienta y se organiza el Festival de Cine
a mí me duelen los huevos la memoria las últimas costillas voladoras


Antonio CisnerosANTONIO CISNEROS (1942/2012, Lima, Perú)
De: "Poesía, una historia de locos (1962-1986), Poesía Hiperión, 1990
Imagen: informador.com.mx

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD