Mostrando las entradas con la etiqueta Andrea López Kosak. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Andrea López Kosak. Mostrar todas las entradas

Andrea López Kosak: Insisto en la hendidura

 

Por estos días 
decir va a hacer frío 
significa hay que cortar leña. 
 
Me preparo, lastimo, 
insisto en la hendidura 
hasta que la materia ceda, 
transformo lo seco 
y duro y muerto en necesario. 

Las venas de mis manos
me recuerdan a las de mi abuela
a quien su marido
llamaba Picota: herramienta
de trabajo o de tortura.

Un crujido
familiar, de hueso débil
prende en las ramas.


poesía argentina, Pre-Textos 2021
De: "Animales de costumbres", Pre-Textos Editorial, 2021
Otros poemas de ANDREA LÓPEZ KOSAK, aquí

Andrea López Kosak

poesía argentina, Cinargo



























LAS raíces flotan
apretadas
adentro del jarrón de vidrio

¿qué jarrón?

se retuercen poseídas por el mismo
diablo: ¿lo ves?
ahí arriba

una reacción
provocada por la dosis que previene del contagio

flotan adentro apretadas por el mismo jarrón las
raíces



MENTIRA, todas nos ahogamos en una copita y cada
invierno
volvemos a generar
expectativas falsas

¿eso?

no, ahí no, más arriba

nos previene pero al final de la alucinación que
provoca



ME toca a mí
meter la mano
sacar del fondo
una planta que desaconsejan
para interior



UN diablo pero no el mismo
que me poseyó había advertido sobre los efectos
del anticuerpo, las raíces que flotan



¿QUÉ jarrón?
lo transparente detrás de lo cual se advierte un
interior retorcido


SE abren los malvones
rojos
al día
y a la noche todavía perfuman los narcisos

eso
no lo había advertido nadie





PERO es así de grave, un niño solo en el recreo. Sueña con saltar.
El arco de fútbol cae sobre él a la altura de la garganta.
Pasan la noticia en la televisión.
El mundo es un lugar muy peligroso. Nos concentramos en contra.
De lo seco.
De lo austero, de lo pobre.
La maleza del monte es descubierta, en la hoja del machete, reflejada.
Soy la protagonista. Estoy a favor. Lucho.
En lo denso. En lo oscuro. Montan el sueño y su desenlace fatal.
Y en la carretera interceptan un camión de ganado. La gente tironea, descuartiza. El
taxista lo recuerda bien.

El hambre, me dice.

Hay que ser salvaje como una
flor amarilla.


ANDREA LÓPEZ KOSAK (1976, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina
De: "Le dan hueso", Cinargo Ediciones, 2012)

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD