Alfredo Lemon: El trazo que cruza los misterios


Oda al Paracetamol     



Párpados pétreos, 
                     tímpanos roídos, 
                                           ojos con púas. 
Cae tu cabeza cansada sobre una almohada baldía. 
El día es un bisturí punzando tu sosiego. 
  
La noche está llena de murciélagos. 
¿Hay algún remedio contra el tedio,  
                                  languidez del sinsentido?  
¿Podrías aliviar viejos traumas, rencores,
afirmarme en el arte del amor,
acercarme a la virtud? 
Aleja de mí toda tormenta, tormentos.
Permíteme un ciclo sin mortificación.
Hazme estable en mi bien.
Encamíname hacia el propósito.



El amor no fue amado




Quien ama a una mujer, las ama a todas.
Pero aquella a quien amas, es la más ajena, la distante.
¿Un amor compartido nunca se olvida?
¿Los amores prohibidos perderán la memoria?
 
Hay amantes que se encuentran unas horas
y acaso son felices.
Hay amantes que no se encuentran nunca
pero son felices en la espera.
También el ermitaño siente a veces 
que Dios no ama su plegaria.
El deseo tiene el sabor de las uvas del infierno.
Hasta el amor más puro esconde un sufrimiento,
el amor más sublime igual morirá.
Lo efímero angustia, lo duradero cansa.
La felicidad amenaza.
Demasiadas ausencias…
Lejos de quien creímos estar enamorados.
Lejos de quien hubiésemos querido amar.



Esto sí es una pipa




La mente se balancea entre lo abstracto y lo concreto.
Observar. Atender. Intuir.
Toda deriva es detalle, destello de una revelación.
¿Qué merodeó por las cabezas de René Magritte,
Jean Paul Sartre, Gunther Grass, Zygmunt Bauman?
Ideas, cuestionamientos, vigilias de la imaginación.
La celebración del sol
y la abolición de la razón rígida.
El trazo que cruza los misterios.
Porque cuando la realidad se agudiza, se desborda
y al concentrarse, expande todo lo otro.
Resulta difícil discernir una verdad intacta,
retirar la confusión, lo irrelevante.
Y entonces, súbitamente, nada necesita explicarse.
¿Esto es una pipa?
Sí, una silueta dibujada en la página.
Una respiración que divaga. 
Un talismán que redacta.
Un objeto poético que permite el placer 
y el extravío.


Otros poemas de ALFREDO LEMONaquí
Fuente: "23", Ediciones Barnacle, 2023

1 Comentarios

  1. Muchas gracias querido Pedro por tu lectura y generosidad. Alfredo

    ResponderBorrar