Mostrando las entradas con la etiqueta poesía latinoamericana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía latinoamericana. Mostrar todas las entradas

José Ángel Cuevas: Se oye a Janis Joplin

Janis Joplin, poesía chilena


El restablecimiento de una mente     




Querer que sus amigos vuelvan. 
Que se arme una tremenda fiesta 
y salir del presente en forma abrupta. 
Porque desde el fondo de la sala se oye a Janis Joplin 
   Mariluz baila y Kiko Rojas/ L.A. Vásquez abraza con su enorme 
sonrisa a Elsa Escribar. 
Pido que todo esté lleno de botellas/ 
que entre en escena Cayo Evans 
J.Silval Erik Martínez y cantamos cosas del Desierto 
Bernardo Araya va a leer el poema 
"de la noche a la mañana estaremos navegando sin rumbo fijo". 
Es un preciso momento de infinito/ con sus parkas chaquetas de gamuza. 
Y seguir/ seguir.

Que cruce un gran planeta/
vengan a burlarse del pequeño Bob que toca el piano
como si fuera hermano de J. Lennon.
Nada está en su sitio ya/ y todos se besan
bailan enloquecidos/ Valenzuela levanta su mano para pedir
la palabra / Cayo M. lee el "Poema de las Condiciones Objetivas".
Es un momento extraordinario.
Parece que vamos de nuevo camino al Socialismo.
Afuera la burguesía ha sido acorralada /
aislada. Y llueve/ llueve/ van llegando R.Chamudes
las hermanas Salinas/ se cruzan voces conocidas
Es como estar luchando en la calle.
Unidos de los brazos contra las fuerzas policiales

Es el día siguiente/ el primero. Como si fuera una Boite
de la noche lejana / se oye a los Rolling Stones. La fuerza
de la Música lleva las almas.
Va a comenzar 1970.
No sabemos lo que nos espera.



Otro poema de JOSÉ ÁNGEL CUEVASaquí
Enlaces: Letras | La poesía alcanza | Otra iglesia es imposible

Idea Vilariño: O fueron nueve


poema de Idea Vilariño,

O fueron nueve    




Tal vez tuvimos sólo siete noches 
no sé 
no las conté 
cómo hubiera podido. 
Tal vez no más que seis 
o fueron nueve. 
No sé 
pero valieron
como el más largo amor.
Tal vez
de cuatro o cinco noches como ésas
pero precisamente como ésas
tal vez
pueda vivirse
como de un largo amor
toda una vida.


No hay nadie



No estoy
no esperes más
hace tiempo me he ido
no busques
no preguntes
no llames que no hay nadie.
Es una loca brisa de otros días
que gime
es un pañuelo al viento
que remeda señales.
No llames
no destroces tu mano
golpeando
no grites no preguntes
que no hay nadie
no hay nadie.



Tan arduamente el mar...



Tan arduamente el mar,
tan arduamente,
el lento mar inmenso,
tan largamente en sí, cansadamente,
el hondo mar eterno.
Lento mar, hondo mar,
profundo mar inmenso...

Tan lenta y honda y largamente y tanto
insistente y cansado
ser cayendo como un llanto, sin fin,
pesadamente,
tenazmente muriendo...

Va creciendo sereno desde el fondo,
sabiamente creciendo,
lentamente, hondamente, largamente,
pausadamente,
mar,
arduo, cansado mar,
Padre de mi silencio.

Antonio Cisneros: La piedra más alta de Ayacucho

Matrimonio

Dos sobre mi matrimonio uno


1



"Una vez que la fragata fue amarrada en el muelle,
Ursula bajó a tierra y la siguieron
más de 11000 muchachas que tampoco conocían varón".
Y me topé contigo, Recién Desembarcada.


2



Yo construí un hogar sobre la piedra más alta de Ayacucho, la más dura de
todas, guardado
por el puma y el halcón y bajo techo / una fogata redonda y amarilla.
Pero poco quedaba por ganar: apenas fue el final de esa alegría guardada y

desgastada entre los años -hace siete veranos por ejemplo,
gloriosos y enredados junto a las grandes olas y lejos de los ojos de su tribu.
Pero cualquier chillido -un pelícano herido, una gaviota- podían devolverte el viejo
miedo,
y entonces / volvías a cruzar los muros de tu tribu por la puerta mayor
-el pelo y las orejas / eran toda la arena de la playa.
Y es el miedo que nunca te dejó, como la ropa interior o los modales.
Que fue eso de casarse en una iglesia "barroco colonial del XVII en Magdalena
Vieja"-pero
la arquitectura no nos salva.
Verdad que así tuvimos un par de licuadoras, un loro disecado, 4 urnas, artefactos
para 18 oficios, 6 vasijas en cristal de Bohemia y 8 juegos de té con escenas
del amor pastoril (que los cambiaste por una secadora de pelo y otras cosas que
nadie te había regalado).
Así, muchacha bella, cruzaste el alto umbral (bajo el puma de piedra,el halcón de
piedra,la fogata que da luz a los dos lados del valle de Huamanga -banderas que a la
larga también se hicieron mierda).
Ahora ni me acuerdo de las cosas que hablabas -si es que hablabas,
de las cosas que te hacían reír -si es que reías,
y no puedo siquiera ni elogiar tu cocina.
Fuiste un fuerte construido por el miedo (imagen medieval) que no supe trepar o que no
pude.Ahora
ni me acuerdo si es que fuiste un fuerte construido por el miedo (imagen
medieval),
ni si supe trepar ni si no pude.
Escribir este poema me concede derecho a la versión.


Enlaces: ANTONIO CISNEROS

De: "Poesía, una historia de locos ( 1962-1986), Hiperión,1990
Imagen: Elcomercio

Samuel Trigueros

poesía hondureña, el poeta ocasional


Antes de la explosión 




He pensado en la excitación del gas,
he imaginado los lentos remolinos que se hinchan en secreto
antes de la explosión,
el instantáneo girar inútil de cabezas,
la onda expansiva y su manotazo de vidrio,
los cuerpos partidos, desmembrados sin instrumento,
sólo por el cálido aire convertido en arma;
y he pensado en la transparencia de la vida y de la muerte,
en la frágil condición de fiera que tiene la existencia
y en la dificultad de atraparla en la redoma transitoria de la piel,
llena de inestable sangre,
colmada de horas y de días confabulados en la terrible
manifestación de lo que fue y no vuelve.
Entonces
otra vez he vuelto a recordar a Fullton,
a Conrad y Zósimo Zara dormidos en la colina;
y he pensado que un cementerio burgués es igual a un vertedero
en la retina de los pobres
y que el jardín del pobre es lo mismo que un basurero
en la ceguera de los potentados;
hecha con el perfume con que la belleza hiere, mortal, la iniquidad;
y he pregonado que muerta la injusticia
se acaba la necesidad.
El gas gira y se expande.
El gas tiene la misma seducción del abismo,
el mismo extraño magnetismo que luego, convertido en noticia,
publica los restos de la vida,
la increíble comprobación de la eternidad
reducida a unos amoratados trozos,
esparcidos para la fría pupila del forense.
El gas tiene la elocuencia de un dios tranquilo en cuyo seno
descansa el estro de la sombra y del subsuelo.
Antes de la explosión
el gas canta una vieja canción de cuna
y cuenta los pesares en la pesadilla del pobre, y dice que aún
el que tiene sus dedos cuajados de oro,
alguna vez escarba en su nariz y encuentra primicias del sepulcro
entre las heces del llanto y el vaticinio de la muerte.
Así he aprendido a diafanizar mi pecho
aceptando la suma de todos los errores,
soportando el destello brutal de las virtudes;
he compartido el pan soso del humillado y he bebido
el vino amargo de la desesperación.
Alguien que supo mis carencias
Entre la inmensa turba enemiga
mantengo a salvo mi cáliz compartido y en secreto
me nombro sobreviviente de mí mismo.  He domesticado
la poderosa seducción de llaves y conjuros
y me he quedado quieto adentro de mí mismo
cuando la desconfianza arrecia y arde mi corazón en medio de la noche
como un auto desmantelado que ahora es joya
y tálamo de los enamorados.
Ahora, dentro de poco, han de arrebatarme
los mismos corceles de gas mortal que  se llevaron a Elías
y vivieron sus últimos momentos entre flores silvestres
en un campo baldío de suburbio.
La distensión de su carne y el resplandor de sus huesos
hicieron germinar el pasto de la humildad.
Y voy tranquilo
pues he visto al amor sin techo
hacer castillos en el aire negro del consuelo,
bajo el palio de las constelaciones impasibles.



Chat



Tecleas una y otra vez palabras
llenas de imágenes tu mente
pero tu corazón frío
sólo escucha el golpe seco
de las teclas que nada significan
En la distancia alguien te contesta
Legión de rostros cruzan la pantalla
                afantasmados
y los nombras:
“espuma” “casa” “campos” “sirenas”
Descubres que el frío es superior
a cualquier nomenclatura del deseo o la seducción
Él establece tu cuota de escepticismo en las conversaciones
te convierte en un gran manipulador de materiales
aptos para una novela o un poema
donde no hablan más que espejismos
¿Una trampa? Sí
probablemente todo sea una trampa
esto de inventar palabras cuyo eco
           paraísos flotantes en el sopor del desierto
mientras los interlocutores se desvanecen
en un mundo ya extinto
Sigue entonces la pregunta
¿quién caza y quién es el cazado
quién ostenta la herida abierta
y hacer puntas de sangre llenas de sarcasmo y juego
para envolverlas en palabras?
Ríete de tus misterios
Habla de una vez con honestidad
Dile “sirena congelada” “carcomido mástil de lo eterno”
“rancia carne de tus necesidades”
y sólo entonces
tal vez
puedas dejar de teclear palabras insensatas
y la pantalla te devuelva el cadáver de tu corazón
la grotesca verdad que a nadie dices:
quieres
deseas
anhelas
Nada de lo que fue te pertenece ahora
y el futuro consiste en jugarle trampas a la trampa
saberse rata fauno ondina o mofeta
enamorado corazón de una imagen fugaz
binario desengaño
Pero teclea una vez más la gran palabra o la gran frase:
“A la mierda todo”
Luego has elegante mutis
y vuelve a las cuatro paredes
al cósmico techo
a tu suelo en llamas
oprime “enter” y vete por las calles
confiésate con el taxista
compra una fruta oxidada y sé feliz
Al menos
ayudaste a confirmar las convicciones de alguien
fundaste sus prejuicios
le diste ese manual para el suicidio
le hiciste soñar que su felicidad consiste
en la posible trasfiguracíon de rata a trampa.


SAMUEL TRIGUEROS (1967, Tegucigalpa, Honduras)
De: www.arterpoetica.net
Imagen: Fabricio Estrada

Ernesto Cardenal

Managua
Managua, 6:30 p.m.



En la tarde son dulces los neones
Y las luces de mercurio, pálidas y bellas ...
Y la estrella roja de una torre de radio de
en el cielo crepuscular de Managua
es tan bonita como Venus
y un anuncio ESSO es como la luna

Las lucecitas rojas de los automóviles son místicas
(El alma es como una muchacha besuqueada detrás de un auto)

                   TACA BUNGE KLM SINGER
                   MENNEN HTM GOMEZ NORGE
                   RPM SAF OPTICA SELECTA

¡Proclaman la gloria de Dios!
(Bésame bajo los anuncios luminosos oh Dios)
                   KODAK TROPICAL RADIO F & C REYES
en muchos colores
deletrean tu Nombre.
                   "Transmiten
la noticia ... "
Otro significado
no lo conozco
Las crueldades de esas luces no las defiendo.
Y si he de dar testimonio sobre mi época
es éste: fue bárbara y primitiva
pero poética.


ERNESTO CARDENAL (1925, Granada / 2020, Managua, Nicaragua) 
De: "Antología", Editorial Nueva América, 1986
Imagen en Vatican News

Álvaro Mutis

"Un bell morir..."




De pie en una barca detenida en medio del río
cuyas aguas pasan en lento remolino
de lodos y raíces,
el misionero bendice la familia del cacique.
Los frutos, las joyas de cristal, los animales, la selva,
reciben los breves signos de la bienaventuraza.
Cuando descienda la mano
habré muerto en mi alcoba
cuyas ventanas vibran al paso del tranvía
y el lechero acudirá en vano por sus botellas vacías.
Para entonces quedará bien poco de nuestra historia,
algunos retratos en desorden,
unas cartas guardadas no sé dónde,
lo dicho aquel día al desnudarte en el campo.
Todo irá desvaneciéndose en el olvido
y el grito de un mono,
el manar blancuzco de la savia
por la herida corteza del caucho,
el chapoteo de las aguas contra la quilla en viaje,
serán asunto más memorable que nuestros largos abrazos.


Poesía colombianaÁLVARO MUTIS (1923. Bogotá, Colombia / 2013, Ciudad de México, México)

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD