Mostrando las entradas con la etiqueta poesía coreana. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta poesía coreana. Mostrar todas las entradas

Mu-san Baek


EL CANTO DEL GALLO     




Si vago de noche por la montaña 
es para hacerme amigo de la oscuridad. 
 
El agua fluye por el camino que le resulta cómodo 
y el viento sopla en la dirección que debe soplar. 
Sin ruido ni alboroto, las nubes se juntan para dejar caer la 
         lluvia nocturna. 
Sin conocer el camino, recorro fatigado la montaña y la oscuridad. 
 
¿A qué parte de la montaña habré llegado?
Repentinamente el canto de un gallo.
¿Había una aldea por aquí?

Los gallos de este país cantan siempre en tres sílabas,
como diciendo: ¿acaso no me dijeron que cantara como si
llamara a alguien?

Urraca, Polilla, Putula, Daleia, Wongyuia, Heedeoga...
como si quisieran despertar todos los nombres de tres sílabas de
         este país.
Si se me ocurre un nombre, parece que pronunciaran ese nombre.
Si recuerdo a alguien que añoro, parecen pronunciar mi nombre.

Es para llamar al sol que quiero intimar con la oscuridad.

Así llega de nuevo el amanecer:
pronunciando el nombre de una persona, pero llamando a todos,
llamando a todos, pero pronunciando el nombre de uno solo.
Mi sol saldrá de este modo.



El canto del gallo, poesía coreana
MU-SAN BAEK
(1954, Ulsan, Gyeosand, Corea del Sur)
De: "El tiempo humano", Bajo la luna, 2011
Fuente: Facebook de Alejandra Boero
Traducción: Sun-me Yoon

Choi Seung-Ho



OJOS ASUSTADIZOS     




Antes de encontrarme contigo 
la vida no era ni sorprendente ni solitaria. 
Con la lanza que me clavaste 
como a un pez apuñalado con arpón tambaleante en el vacío 
los ojos se volvieron asustadizos 
y el mundo se llenó de un brillo espléndido. 
Con la muerte en las entrañas, el sol brilla más intenso
la muerte en las entrañas hace más tosca la oscuridad
y, como el espejo de los pacientes en convalescencia,
hace lo extraño
algo apun más extraño.
Antes de encontrarme contigo,
esqueleto que te reflejas en el espejo,
la vida no era ni sorprendente ni solitaria.



CHOI SEUNG-HO (1954, Chuncheon, Corea del Sur)
De: "Autobiografía de hielo", Bajo la luna, 2010
Facebook de Alejandra Boero

Ko Un



La vela blanca



Nadie desea la tempestad, ¡esto es cierto!
Y, en cambio tú, blanca vela ahí fuera en el mar,
en lo hondo del corazón esperas que llegue la tempestad.
Porque sólo durante la tempestad
logras estar viva.

Oh, blanca vela paciente y nostálgica en el gran mar azul!
La lucha ha empezado.

Mi mirada no se aparta de ti.

Entre la hierba, bajo mis pies,
incluso una brisa suave es tempestad.


KO UN (1933, Gunsan, Corea del Sur) 
Traducción:  Vincenza D'Urso y Clara Janés
Fuente: http://adamar.org/ivepoca/node/96
Imagen:blogg.nrk.co

Hwang Kem Chan

El poeta ocasional | Hwang Kem Chan

Una mariposa en el autobús 



Dentro del autobús
vuela
una mariposa.

Habrá entrado por la ventanilla
cuando la tuvimos abierta en alguna parada.
El autobús tiene ya las ventanas sin abrir
y corre a toda velocidad
a 120 kilómetros
por hora.

La mariposa cree que está volando en algún huerto,
pero la verdad es que está viajando a Pusan
en el expreso.

Y yo ¿desde cuándo
estoy viajando hacia el final
en un expreso llamado
el tiempo?

Sé que la mariposa
si se abre la ventanilla, encontrará flores.
Y yo ¿qué encontraré en el final?
Estoy viajando con la mariposa. 




HWANG KEM CHAN (1919, Chuncheon, Corea del Sur) 

Shin Kyong-Rim


En una noche de invierno




Nos encontramos en la última habitación del Molino de la
cooperativa
jugando a las cartas por un plato de muk
mañana es día de mercado. Bulliciosos mercaderes
se sacuden la nieve en el patio delantero de la posada.
Campos y colinas relucen de un blanco novísimo, la nieve que cae
adviene arremolinándose densamente hacia abajo.
Las personas hablan acerca del precio del arroz y los fertilizantes,
y acerca de la hija del magistrado local, una profesora.
Hey, parece que Puni, está en Seoul trabajando de criada
va a tener un bebé. Bueno, tendremos un sniff?
¿Habremos de emborracharnos? La chica del bar huele
a polvo barato, ¿pero aún, tendremos un sniff?
Somos los únicos que conocemos nuestros dolores.
¿Habremos de intentar criar aves este año?
Las noches de invierno son largas, comemos muk
bebidas rastreras, peleamos acerca de las tarifas del agua
cantamos al ritmo del palillo chino de la chica del bar.
y mientras cruzamos el campo de cebada para dar un mal rato
en la barbería al hombre recién casado
miren eso: el mundo es todo blanco. Ven nieve, flota alto,
alto como el techo, sepúltanos profundo.
¿Habremos de enviar una carta de amor
a aquellas chicas envueltas en sus faldas,
que se ocultan tras la torre de sirena?
Somos los únicos que conocemos nuestros problemas.

¿Habremos de engordar cerdos este año?


SHIB KYONG-RIM (1935, Ch'ongju, Corea del Sur)
Fuente: Festival de poesía de Medellín

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD