Mostrando las entradas con la etiqueta Silvina López Medin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Silvina López Medin. Mostrar todas las entradas

Silvina López Medin


Lo nuevo suele entenderse sin tradición, como si la poesía de la civilización no fuera posible. Pero no es sólo eso: hay una presencia dominante del contexto cuando se piensa en lo nuevo. Lo nuevo, no sólo en literatura y poesía específicamente, sino en toda la cultura: mímesis de esa cultura y distorsión, o burla, o elogio o elegía rota (...) Me pareció atrayente hablar de la poesía de Silvina López Medin porque esta poesía está en el centro de esas cuestiones. Lejos de lo que suponíamos, en cualquier idioma la idea de crepúsculo de la civilización es algo muy distinto a un crepúsculo. No hay allí luces de fragua. Hay pérdida de contacto, desnaturalización. (Del prólogo de Jorge Aulicino)





La conversación




Había memorizado
las formas de encajar
el cuerpo en las palabras
cómo hacer un relámpago
de una misma risa
incrustar cada tanto
el nombre propio
en busca del punto firme
de la piedra
donde comienza el salto a la otra orilla.
Había hecho todo
pero todo
fuera de ritmo
como quien ve un cartel que señala
una montaña y piedras
piedras que caen,
no sabía detener ese derrumbe.



Notas para un fado




intervalo: un hombre viejo, viejo
aferrado a un papel
repasa su letra
la punta del zapato
se acerca y se aleja del piso
marca el ritmo, ya no marca
insinúa, en parte ha perdido
el control del cuerpo, lo que queda
entre le piso y su pie
¿es ese el espacio entre las cosas
que Cage pedía no olvidar?
el hombre viejo avanza
lento en su estar
un poco desprendido del entorno
se aferra al micrófono, sonríe
hasta que encuentra
el compás del canto
a veces se la va una frase o la voz,
nosotros con pies firmes sobre el suelo firme de la taberna
en cada silencio le soplamos la letra,
todavía creemos en la necesidad de completar.



14.




Golpe seco

del viento empujando esa puerta
contra un marco torcido.

O ese otro golpe
que también deja marca
empapa
oscurece lo que toca.

Adiós
dice una parte,
la otra tacha
lo definitivo
¿Adiós?



21.



¿Lo que escribís te pasó?


No poder decir

el lago de otra forma.

¿Lo que escribís te pasó?

Deformar el lago
volverlo laguna
cosa olvidada
vacío.

¿Lo que escribís te pasó?

Nadar es empujar el agua, así
se empujan las palabras
a otro ritmo, lo que queda
es ir hasta el fondo, uno aguanta
la respiración, para decir luego: ahí estuve
de eso se trata
un lago.




Silvina López MedinOtros poemas de Silvina López Medin, aquí
De: "Esa sal en la lengua para decir manglar", Ediciones del Dock, 2014

Silvina López Medin

Siesta



Nos dábamos la espalda
ese sonido ahogado
madre, qué era:
por primera vez te escuchaba llorar,
me quedé quieta
apreté la almohada contra la oreja
la almohada con el olor de tu pelo
no pregunté
no me di vuelta
esperé que pasara pero crecía
tu llanto
entre las dos.
Hicimos lo que pudimos, quedarnos
cada una en su lugar
y en algún momento dormirnos.


Como y duermo con un desconocido



Lo que un avión permite:
el filo moderado de un cuchillo,
dos o tres formas de acomodar el papel metal
plegado prolijamente o hecho un bollo, las mismas formas
de acomodar el cuerpo en el asiento
ahora que la azafata apaga las luces sin palabras de despedida
como una madre severa o muda,
esta cabeza desconocida no encuentra el lugar
no se entrega al sueño
cae en mi hombro, se levanta
prudente oscilación
del vino en la copa descartable
no cruzamos palabra
pero algo cruza cada tanto
la frontera del apoyabrazos
mi mano que alcanza
la copa a la azafata, o el ritmo de esa respiración
que se agrava, se resigna
se quedó dormido, pienso
pero quién
se quedó dormido
no tiene nombre
se quedó dormido
insisto y mis párpados
se van cerrando
como una madre cierra
lentamente la puerta
hasta escuchar el click
mi cabeza cae, estoy
en el hueco de un hombro.





SILVINA LÓPEZ MEDIN (1976, Buenos Aires, Argentina)
Imagen: f de Silvina López MedIn













Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD