Mostrando las entradas con la etiqueta Ricardo Zelarayán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ricardo Zelarayán. Mostrar todas las entradas

Ricardo Zelarayán


Cuchara 



Cosa de no salir
y andar de rincón en rincón.
No hay huellas en la oscuridad.
Andar con  el lomo curvo, 
cuchara al revés,
cuchara seca,
hace años,
saltando como langosta.
Arden, arden todas las migajas
mientras el pájaro carpintero
dale y dale con la pata de la silla.
Saltar de rama en rama
y de rincón en rincón.
La escalera mandibularia
al fin partida en dos.
Ladrillos de agua y aire
cercan el último rincón.
Crac, crac,
tapia que salta,
suprema dentadura.
Adiós al sapo, 
a la reja viuda
a todas las ventana arrinconadas
por el vacío,
el gran rincón amable.
Los huesos se buscan a la disparada
antes de que se armen
de vuelta los opacos ladrillos,
las paredes salgan a cazar ventanas
y vuelvan los rincones
a guardar la distancia convenida...


Otros poemas de RICARDO ZELARAYÁN, aquí



Ricardo Zelarayán


Los otros



Sin vuelta,
uno de los dos tiene que morir.
Y ahora,
ahora mismo.
Todo ha sido dejarse andar, llevar,
dejar que el tiempo arregle las cosas.
Este puro crecer por crecer
ya es demasiado.
Menos de la mitad vos y yo,
y cada vez menos,
siempre con el mismo paisaje.
Hemos cenado amargamente 
una vez más.
El vino derramándose fuera de la boca.
Y se acabó el café.
Mucho menos de dos mitades ya,
amorosas o siniestras.
Ni eso.
Larvas apenas,
frente a frente.
¿Quién come?
¿Quién se come a quién?
El recuerdo apagándose de golpe.

¡Al fin!
Quedan los otros...Ya sé
Por empezar, vos otra.
Yo otro.
Uno saldrá vivo de aquí.
Quedan los otros...Ya sé


RICARDO ZELARAYÁN (Paraná, Provincia de Entre Ríos, 1940 / Buenos Aires, 2010, Argentina)
De: Revista Eñe 01/08/2009

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD