Mostrando las entradas con la etiqueta RECIENTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RECIENTE. Mostrar todas las entradas

Suray Traba | Indómito despertar


4   



Desbaratado 
 
el sueño que sus brazos 
mece 
abre sus ojos 
la noche su tamboril      
que besa y daga 
una paciencia de escombros 
dibuja en el aura 
un quejido 
que no es reproche. 
 

10 



Muerde la noche
afín
herida diurna al día
la nimiedad
en su labio
musita
espasmos  despabilados 
la precisión desgrana
con instrumento
disonante
palabras inmunizadas
al destierro
su inciso
en clave de bestia
de vida láctea
rastrea destroza encontrando
pistas
negadas al alba
halo petrificado
anticipa
un aguijón de danza
destello mudo    afásico
en una palabra
escasez y abundancia
la noche
derrama
alaridos silvestres
noctámbula volví
para ser
su escribiente.


32



De intermitencia    infinita
pulsa         difuminada
en un cuenco
donde la luz mecía
se agitan             penumbras
la atmósfera se  tiñe de voraz
apura el paso
se acerca           se aleja
merodea el letargo
pierde equilibrio
al acierto
sazona un resquemor
envuelve
engulle      traga
soy su manjar.


VI



La voz 
muta
en sus jirones
despide esquirlas
de sueño roto.


VII



Es tarde
para la palabra
una consonante
   es insignia
pretextos que la noche inventa
duermen
bajo una bombita que titila.


SURAY TRABA (1969, Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
De: "Indómito despertar", Barnacle, 2025

En su libro "La llegada a la escritura", la filósofa Hélène Cixous señala: "Lo único que tengo para escribir es lo que no sé". Esta idea resuena en este libro, el primer poemario de Suray Traba, donde la escritura se convierte en errancia por lo que no ha de saberse. Escribir como un estado de presencia en el no-saber. Situarse en el desconocimiento pleno como inicio de la escritura, atravesar el vértigo de esa inocencia, desaparecer para ser.
Suray recorre el campo abierto de la noche, buscando con su lámpara ciega los fragmentos de luz de un alba que se retrasa. 
En el territorio extenso de la vigilia, el lenguaje se extravía. ¿Cómo encontrar las palabras, en el espacio delimitado entre lo no-dicho y lo por-decir, cuando cada signo se revela urgente?
En hebras, desmenuzado, lo que no-se-sabe teje la trama de un idioma noctámbulo e insomne. Teje una voz.
Y la voz se extiende sobre el paisaje de la noche, poderosa y lúcida, delicada y caótica, tropezando con lo que se supo callar. 
"Quedate despierta, hilachita de voz", susurra. Y la voz se hace presente, se nace, se alumbra.
"Quiero escribir la noche", dice Suray, "quiero escribirla ahora, que no sé qué digo, con lo que no sé qué digo". 
El poema es mantra y plegaria, es fe y manifiesto para esa que tabula en la oscuridad, para la mujer que escribe en la noche, y en la noche, despierta.

Mariana Finochietto

Fernando Pessoa / Álvaro de Campos

     

Tengo un pedazo de resfriado    




Tengo un pedazo de resfriado, 
y ya todo el mundo sabe que un pedazo de resfriado  
altera todo el sistema del universo, 
nos ponen a mal con la vida, 
haciendo estornudar a la metafísica incluso.  
He perdido el día de tanto sonarme. 
Me duele la cabeza indistintamente. 
¡Triste condición para un poeta menor! 
Hoy soy, de verdad, un poeta menor 
Antes fui sólo un deseo que se ha roto.

¡Adiós para siempre, reina de los cuentos! 
Tus alas eran de sol, pero yo voy tirando.
Hasta que no me eche en la cama no estaré bien,
como nunca estuve bien salvo cuando me echaba sobre el universo.

Excuse. du peu... ¡Qué pedazo de resfriado físico! 
Necesito verdades y aspirinas.


Tenho uma grande constipação,



Tenho uma grande constipação,
E toda a gente sabe como as grandes constipações
Alteram todo o sistema do universo,
Zangam-nos contra a vida,
E fazem espirrar até à metafísica.
Tenho o dia perdido cheio de me assoar.
Dói-me a cabeça indistintamente.
Triste condição para um poeta menor!
Hoje sou verdadeiramente um poeta menor.
O que fui outrora foi um desejo; partiu-se.

Adeus para sempre, rainha das fadas!
As tuas asas eram de sol, e eu cá vou andando.
Não estarei bem se não me deitar na cama.
Nunca estive bem senão deitando-me no universo.

Excusez un peu... Que grande constipação física!
Preciso de verdade e da aspirina.


Otros poemas de FERNANDO PESSOAaquí

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD