Mostrando las entradas con la etiqueta Mary Jo Bang. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mary Jo Bang. Mostrar todas las entradas

Mary Jo Bang: La noche en que deambulabas en la dirección equivocada


La renuncia a los sueños y cosas así



La noche en que deambulabas en la dirección equivocada
y despertaste acostada entre desconocidos
hombre raro con un blazer a cuadros blancos y negros

y pantalones caqui, me pediste un consejo
pero yo no tenía nada que decir.
Esa noche noche soñé: una ducha, una rata, un cuchillo sin uso.

No tiene sentido analizar los sueños:
la verdad, viven bajo el agua y aun ahí
sólo ofrecen un vistazo pasajero de lo que necesitamos.

Anoche, soñé con merengues,
esas pequeñas delicias. Probé uno
pero era demasiado, y lo dejé en su fuente de plata.

donde el borde de un tortuoso cerezo silvestre,
rama y brote sin podar, mantenía a los pastelitos en su sitio.
Una vez amé a un hombre
que estudiaba el lujo discreto del vidrio tallado
rosa, con un vino rosado, ámbar, con un Grand Marnier.
En aquellos días no soñaba.

Ni siquiera la noche en que un huracán escupió árboles
y los dejó tirados uno al lado del otro.
Ese año, enero empezó y terminó como una ola

de intensidad gris que convirtió al mundo en hielo
y congeló el agua debajo de los muros donde se escondía.
En el reino de lo duro, lo frío y lo hecho para,

es mejor no confiar nada más que en el tacto
y la temperatura - en un sistema donde cero signifique
            la traición del calor.


De: "El claroscuro del pingüino", Kriller71, Ediciones, 2013
Traducciòn: Patricio Grinberg y Aníbal Cristobo
Otros poemas de Mary Jo Bang, aquí


Renunciation of dreams an such



The night you wandered in the wrong direction/and woke up among strange bedfellows/odd man out in houndstooth blazer//and khaki pants, you called me for advice/but I had none to give./Tht night I dreamed: a shower, a rat, an idle knife.//There is no sense subjecting dreams to light:/the truht is, they live under-water and even there/give only a passing glimpse of what we need.//Last night, I dreamed of macaroons, those small delectables. I tried one/but found it over-much, returned it to its silver plate//where a rim of tortured dogwood,/branch and unfelled bloom, held the cakes in place./I once loved a man//who studied the quiet splendor of cut glass/tinted pink with rose, amber with Grand Marnier./In those days, I didn't dream.//Not even the night hurricane unsuckled trees/and laid them side by side/January that year began and ended as a wave//of gray intensify that converted the world to ice/and foze water where it hid behind the wall./In the realm of hard, cold, and done for,//It's best to rely on nothing but touchand temperature-in a system where zero stands/for the treason of warmth.



Fotografía de Mary Jo Bang apoyada sobre un enorme árbol
Hija de una pareja poco educada –su madre terminó el sexto grado y su padre el sétimo– en el estado de Misuri, Bang recibió de su profesor el libro V-Letter and Other Poems escrito por el poeta Karl Shapiro.“Intenté leerlo y podría haber estado en alemán porque no entendí ni una 
palabra. Acudí a un amigo (cuyos padres eran bibliotecarios) y me dijo que se trataba de la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Después de eso, entendí su contexto. Alguien me dio una llave, un diccionario, para leerlo. No le damos a la gente esas llaves”, asegura como fiel evangelizadora del placer de aprender y escribir poesía como si fuera un juego.

Continúa en: https://www.nacion.com/ocio/literatura/Mary-Jo-Bang-invitada-FIL_0_1583041702.html

Mary Jo Bang


Usos de la restricción    



El porche es gris—a medio camino entre sílex
y ballena—la casa, una fachada de sol tardío.

Dos mujeres sentadas afuera en el junio
de un año memorable mientras un niño duerme

justo detrás de una puerta abierta. Nota:
mantén la descripción en el mínimo.

Evita adjetivos, usa adverbios
moderadamente. El tren pasa, inquietando

las ventanas, corrigiendo el centro regular del sol
hasta que una banda negra lo cubre.

Se levanta de la silla, desaparece
de la vista. Nunca cuelgues un revólver en la pared

en el Acto I, a menos que planees
que alguien lo dispare en el último acto. Deja

al niño jugando en el patio de atrás; al perro,
suspirando en el porche; se sube al coche.

Ha estudiado literatura rusa. Ahora,
levanta la cámara hasta sus ojos.

La narrativa es aparentemente fácil.
Cada frase debe referirse a la pregunta

¿y después
qué pasó?

y apunta hacia el tren
que llega. Pastillas brillantes en su cartera, una tabla

de planchar abandonada, una lista de compras incompleta
pegada a una puerta de metal blanco: Pan,
Leche. Cordero, atravesada por una línea roja.


Poeta norteamericana con flequillo y pullover negro
MARY JO BANG
 (1946, Waynesville, Missouri, Estados Unidos de Norteamérica).
De: "El claroscuro del pinguino", Kriller71ediciones
Selección y traducción: Patricio Grinberg y Aníbal Cristobo
Imagen: manuelrico.blogspot.com                               

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD