Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mario Ortiz. Mostrar todas las entradas

Mario Ortiz




Notas rápidas de lo que vi esta mañana a las 7








1








sólo para ver

la escalera de chapa iluminada


por la luna
antes de que amanezca.

el día no comienza con un estallido


sino con un bostezo








2








Sobre el techo de Marcelo, el lucero definitivamente se filtra en los caños. El tanque de agua se enciende por dentro.
Ahí tenés el caño galvanizado con un planeta adentro. Soplalo fuerte y despará: que la diosa Venus regrese al cielo.
Ya
ya
amanece.
Apurate.








3








una escalera de chapa
roja




¿te imaginás?






















Mario Ortiz (1965, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina)












Mario Ortiz


TODAS LAS VIAS QUE CRUZAN LA CIUDAD ESTÁN CONECTADAS ENTRE SÍ CALCULAMOS QUE TODOS LOS POEMAS SOBRE VÍAS Y TRENES, POR LO TANTO, TAMBIÉN.











ahora en el pasoanivel de Lavalle

no viene el carguero

el extensísimo ferroexpresopampeano con dos locomotoras y cien

vagones conteiner

nada



sino los chicos de la escuela

pateando los pedregullos entre los durmientes



¿tuvieron clase hoy?

tuvimos clase de lengua hoy.

empezamos a ver el sustantivo

el hypokéimenon

lo que yace por debajo de la oración, del mundo

y las vías

donde los yuyos guardan pedacitos

de vidrio en sus tallos de ostra



y la matemática tuvimos, dice ellos sobre

las paralelas de las vías que

por definición se juntan en el infinito

aunque, lo sabemos,

se junten más allá de Spurr



y los chicos, por la forma

en que hablan del partido que jugaron

no se preocupan de estar caminando

sobre lo que no tiene fin.

Una cierta fragilidad los contiene

pues apenas moverse a un costado

es caer de esas líneas

que los conduciría directamente a una estación inmóvil,

guardiana del exacto punto donde se violan

los axiomas matemáticos fundamentales

junto a los cambios del Vía Pringles



ese chico ahora se inclina

para alcanzar una piedra sobre el durmiente

no sabe, no puede saber

que ese durmiente es una durmiente

la Bella Durmiente

y si al rozar sus dedos ella despertará

o el chico saldrá corriendo al ver

que sus compañeros se han alejado

y casi están por llegar al puente de Belgrano,

por no ser la madera transparente

donde se vean las mujeres dormidas

en esos cofres de cristalinos



y vos entonces, 

¿vas a amar al primero que te despierte?

¿o preferís seguir durmiendo

con el sueño de los trenes

el castillo encantado

en un país de leyenda

adornado para el bautismo de una princesa?

porque todas las mujeres se vuelven árboles, Apolo,

después de que perseguiste a una sola de ellas



y son ellas quienes permanecen

después de que los chicos pasaron, algunos,

el puente y otros bajaron en Las Heras



y a la madrugada

los trenes pasan solamente como sonido

por los sueños de los hombres

iluminando un pasoanivel ya sin alumnos

de escuela que sólo más tarde existirán

mañana las mochilas

volverán a dar saltitos sobre doncellas

recostadas para sostener

lo que no

tiene 

fin.








Mario Ortiz (1965, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina)

Fuente: www.plantarevista.com

Imagen: www.taringa.net 








Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD