Mostrando las entradas con la etiqueta Lawrence Ferlinghetti. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lawrence Ferlinghetti. Mostrar todas las entradas

Autobiografía por Lawrence Ferlinghetti

Lawrence Ferlingheti


Autobiografía     


 
  
Llevo una vida tranquila 
en Mike’s Place (1) 
mirando a los campeones 
del Salón de Billar Dante 
y a los adictos al metegol. 
Llevo una vida tranquila 
en el bajo este de Broadway. 
Soy americano. 
Fui un muchacho americano. 
Leí la revista para niños americanos 
y llegué a ser boy scout 
en los suburbios. 
Creía que era Tom Swayer 
pescando en el río Bronx 
e imaginando que era el Mississippi.
Tuve un guante de béisbol
y una bicicleta American Flyer.
Repartía la Revista del Hogar
a las cinco de la tarde
o el “Herald Tribune”
a las cinco de la mañana.
Todavía oigo el ruido del periódico al caer
en los perdidos porches.
Tuve una niñez desgraciada.
Lo vi aterrizar a Linberg.
Miré hacia mi hogar
y no hallé ningún ángel.
Me atraparon robando lápices
en la tienda de Five and ten cen(2)
el mismo mes que fui líder de los scouts.
Corté árboles
y me senté sobre ellos.
Desembarqué en Normandía
en un bote a remos que volcó.
He visto a los adiestrados ejércitos
en las playas de Dover.
He visto pilotos egipcios en nubes púrpuras
tenderos bajando las cortinas
al medio día.
Ensaladas de papas y dientes de león
en excursiones anarquistas.
Estoy leyendo “Lorna Doone”
y una biografía de John Most,
terror de los industriales,
una bomba siempre en su escritorio.
He visto la marcha de los barrenderos
en el desfile del Día de Colón
detrás de los locuaces
trompetistas eructadotes.
No he estado en los Claustros (3)
desde hace mucho tiempo,
tampoco en las Tullerías,
pero todavía sigo pensando
en ir.
He visto el desfile de los barrenderos
cuando nevaba.
He comido hot-dogs en canchas de béisbol.
He oído la alocución de Getysburg (4)
y el Mensaje de Ginsberg. (5)
Me gusta aquí
y no volveré
al lugar de donde vine.
También he andado en vagones, vagones, vagones.
He viajado entre hombres extraños.
He estado en Asia
con Noé en el Arca.
Estaba en la India
cuando se construía Roma.
Estuve en el Pesebre
con el Burro.
He visto al Eterno Distribuidor
desde una Colina Blanca
en el sur de San Francisco
y la Mujer de Carcajadas en Loona Park
fuera de la Casa de Diversión
en medio de una gran tormenta
riendo todavía
riendo todavía.
He oído el sonido de la farra
en la noche.
He caminado, solo, sin sentido,
con la multitud.
 
Llevo una vida tranquila
Fuera de Mike’s Place cada día,
mirando al mundo pasar
en sus extraños zapatos.
Un día me lancé
a recorrer el mundo
pero terminé en Brooklyn.
Ese puente era demasiado para mí.
He intentado en silencio
el exilio y la astucia.
Volé demasiado cerca del sol
y mis alas de cera se cayeron.
Estoy buscando a mi Viejo
a quien nunca conocí.
Estoy buscando al Líder Perdido
con quien volé.
Los jóvenes deben explorar.
Nuestra casa es aquel sitio en que empezamos.
Pero mi madre nunca me dijo
que tendría que ver este tipo de escenas.
Cansado de tanto vientre
descansé.
He viajado.
He visto la ciudad de las drogas;
he visto el desconcierto de la gente.
He oído llorar a Kid Ory.
He oído a un trombón predicar.
He escuchado a Debussy
a través de una sábana.
He dormido en mil islas
en donde los libros eran árboles.
He escuchado los pájaros
que suenan como campanas.
He tenido pantalones grises de franela
y caminado por la playa del infierno.
He vivido en mil ciudades
donde los árboles eran libros.
Qué subterráneos qué taxis qué cafés
qué mujeres con pechos ciegos
sus extremidades perdidas entre rascacielos.
He visto la estatua de los héroes
Danton sollozando en la entrada de un subte
Colón en Barcelona
apuntando al oeste desde la Rambla
hacia el Expreso Americano
Lincoln en su silla de piedra
y una gran cara de piedra
en Dakota del Norte.
Sé que Colón no inventó América.
 
Escuché a mil Ezra Pounds de casas rotas.
Todos ellos tendrían que ser liberados.
Hace mucho tiempo fui vaquero,
llevo una vida tranquila
en Mike’s Place todos los días
leyendo los Avisos Clasificados.
He leído el “Reader`s Digest”
del principio al fin
y noté la extraordinaria semejanza
entre los Estados Unidos y la Tierra Prometida
en donde cada moneda dice
“En Dios Confiamos”
pero los billetes de dólar no lo dicen,
porque ellos mismos son dioses.
Leo los anuncios todos los días
buscando una hoja en el libro,
una puerta no encontrada.
Oigo a América cantar
en la guía de las Paginas Amarillas.
Nunca se puede decir
que el alma tiene sus fobias.
Leo los diarios todos los días
y oigo a la humanidad enredada
en la triste plétora de la letra impresa.
Observo como secaron el lago Walden (6)
para hacer un parque de diversiones.
Veo como intentan que Melville (7)
se coma su ballena.
Veo otra guerra venir
pero esta vez no estaré allí para pelearla.
He leído lo que se escribe
en la pared del baño.
Ayudé a Kilory a escribirlo.
He marchado por la Quina Avenida
en apretado pelotón
tocando la corneta
pero rápidamente volví hacia atrás, a la Casbah ,
a buscar a mi perro.
Encuentro semejanzas
entre los perros y yo.
Los perros son observadores verdaderos
caminando arriba y abajo del mundo,
a través del país de Molloy.
He caminado por callejuelas
demasiado angostas para los Chryslers.
He visto cien carros repartidores de leche sin caballos
en un terreno baldío en Astoria.
He escuchado el “obligatto”(8) del chatarrero.
He conducido en superautopistas
y creído en las promesas de las carteleras,
cruzando las planicies de Jersey.
Vi las ciudades de la Llanura
y me revolqué en el verde de Westchester
con sus bandas vagabundas de nativos
en autos rurales.
Los he visto.
Soy el hombre.
Estuve allí.
Sufrí
de algún modo.
Soy un Americano.
Tengo pasaporte.
No he sufrido en público.
Y soy demasiado joven para morir.
Soy un hombre que se ha hecho a sí mismo.
Y tengo planes para el futuro.
Estoy aguardando
un puesto importante.
Tal vez me mude a Detroit.
Temporariamente
vendo corbatas.
Soy un buen tipo.
Soy un libro abierto
para mi jefe.
Soy un misterio completo
para mis mejores amigos.
 

Lawrence Ferlinghetti

Lawrence Ferlinghetti

Constantemente corriendo el riesgo del absurdo     



Constantemente corriendo el riesgo del absurdo 
                                                                            y de la muerte 
                           cada vez que actúa 
                                                        sobre las cabezas 
                                                                                    de su audiencia
       el poeta como un acróbata
                                          trepa por una escala
                                                           a una cuerda floja creada por él mismo
y se balancea sobre barras de equilibrio
                                                            por encima de un mar de rostros 
            hace su camino
                                     hacia el otro lado del día
      ejecutando trenzas de danza
                                               juegos de pies complicados
y otros efectismos
                           y todo sin equivocarse
                   en nada
                             por lo que puede no ser
        Pues él es el superrealista
                                           que debe forzosamente percibir
                  la verdad tensa
                                antes de tomar cada postura y hacer cada paso
en su supuesto avance
                                         hacia aquella posición más elevada 
   donde está la Belleza y espera
                                         con gravedad
                                                            iniciar su salto mortal
        y él
           un pequeño hombre chaplinesco
                                                    que puede o no alcanzar
                 la hermosa forma eterna de ella
                                                         despatarrado en el aire vacío
                                  de la existencia



Constantly Risking Absurdity 




Constantly risking absurdity
                                             and death
            whenever he performs
                                        above the heads
                                                            of his audience
   the poet like an acrobat
                                 climbs on rime
                                          to a high wire of his own making
and balancing on eyebeams
                                     above a sea of faces
             paces his way
                               to the other side of day
    performing entrechats
                               and sleight-of-foot tricks
and other high theatrics
                               and all without mistaking
                     any thing
                               for what it may not be

       For he's the super realist
                                     who must perforce perceive
                   taut truth
                                 before the taking of each stance or step
in his supposed advance
                                  toward that still higher perch
where Beauty stands and waits
                                     with gravity
                                                to start her death-defying leap

      And he
             a little charleychaplin man
                                           who may or may not catch
               her fair eternal form
                                     spreadeagled in the empty air
                  of existence



Otros poemas de LAWRENCE FERLINGHETTIaquí
Traducción: Adam Gai
Imagen: New York Times

Lawrence Ferlinghetti

Lawrence Ferlinguetti


I     




En las más grandes escenas de Goya nos parece ver 
                                                                       a la gente del mundo 
exactamente en el momento en que 
               consiguieron el título de 
                                                 "sufriente humanidad" 
Se contorsionan sobre la página 
                                en una verdadera furia 
                                                                de adversidades 
Apilados 
           gimiendo con niños y bayonetas 
                                             bajo cielos de cemento 
en un paisaje abstracto de árboles marchitos
         estatuas dobladas alas y picos de murciélagos
                             horcas reabalosas
        cadávares y gallos carnívoros
        y todos los monstruos finales
                  de la
                         "imaginación del desastre"
ellos son tan barbaramente reales
                   es como si aun realmente existieran

Y existen
    sólo el paisaje ha cambiado

Todavía están en línea en los caminos
         plagados de legionarios
                          falsos molinos de viento y gallos dementes

Es la misma gente
                          aunque más lejos de casa
en carreteras de cincuenta hileras de ancho
                                   en un continente de concreto
                            espaciado con carteleras blandas
                      ilustrando imbéciles ilusiones de felicidad

La escena muestra menos artillería
          pero más ciudadanos mutilados
                                        en autos de colores
              Y ellos poseen extrañas licencias
Y motores
                 que devoran a América   



LAWRENCE FERLINGHETTI (1919, Nueva York / 2021, San Francisco,  Estados Unidos de Norteamérica)
De: "Antología", Ediciones del Medioddía, 1969. Traducción de Marcelo Covián

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD