Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Olivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Juan Carlos Olivas. Mostrar todas las entradas

Juan Carlos Olivas

Poesía costarricense


Tanatosis (o el arte de hacerse el muerto)


Sentado en la mecedora
del patio de mi casa leo a Cioran,
a Borges, a los poetas chinos
de una dinastía de casi 2000 años atrás.

La belleza aún sigue latente en sus textos,
también el hastío, lo solitario y lo abyecto
que se traduce en las sílabas que conforman mi mundo.
Estos poetas tuvieron pánico a la muerte.
Me pregunto si hay dolor, si vienen por nosotros,

si uno sube y desciende por un túnel escarchado
en la más fiera luz que hayamos visto,
si se siente el frío que dicen que se siente
o es como quedarse dormido
entre lunas de espuma y sábanas de opio.
Yo también viví mis días

como si nunca fuera a morir
y ahí estuvo el error.
Escribí porque tuve miedo y arrogancia

y ahora la verdad me golpea
como un trapo en la cara;
quizás no viví lo suficiente,
quizás me fui perdiendo
en el bosque sagrado de la procrastinación,
dejando para última hora las cosas esenciales:
mi hijo que sopla un diente de león,
el vecino que grita gol desde lo eterno,
la canción que mi esposa tararea,
el hombre o la mujer que cede ante la noche
y lee a Cioran, a Borges, a los chinos,
un libro de poesía
como un paliativo real
contra la muerte.

JUAN CARLOS OLIVAS (1986, Turrialba, Costa Rica)
Enlaces:

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD