Mostrando las entradas con la etiqueta José María Pallaoro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta José María Pallaoro. Mostrar todas las entradas

José María Pallaoro: Notas en libretas de hule negro (2011-2012)

Notas



Nadie lee a los griegos 
Hace tiempo eran moda  
en revistas y diarios 
y cualquier sofista y pueblerino  
traducía sus textos 
 
Yorgos, Constantino, Yanis,  
Odysseas, Takis, Nikiforos 
y otros de menor envergadura  
se convirtieron en el hazme sentir  
de los poetas sensibles 
 
En la perfección de mi ciudad  
se versionaba y leía a los griegos 
 
Luego, el fuego en la lluvia 
todo lo extinguió  
a pesar del consejo socrático 



El invierno renació en los libros
La casa y el mundo, siguen como antes
Una paloma bebe de la pileta
Hojas balanceándose en la telaraña
Un sol y naranjas
Janis, la voz cósmica, junto a la pared, ruge 
como un Porsche 3 5 6 cayendo al Océano Pacifico

Un día, sabés, solos en el parque espléndido, 
un piano, verdadero, y la armonía  
envolviéndo (tu vestido frágil, bailará, 
bailará, hasta oscurecer el instrumento  
y una voz de este mundo diga: 
“han hecho bien, lo han hecho muy bien”) 



JOSE MARÍA PALLAORO (1959,  La Plata, Ptovincia de Buenos Aires, Argentina)
De: "Notas en libretas de hule negro (2011-2012)
Enlaces: Aromito | Poesía La Plata | El infinito viajar

José María Pallaoro


Derrotas



El amor sigue
creciendo
y también
su pena.

Sos
la belleza
que duele.

La derrota
del no
avanzar
jamás.

De: "Una medida adecuada para todo", Libros de la talita dorada, 2012


Certezas



Sé que hay un pájaro
en tu mirar

Sé que en ese mirar
la dicha es luz

Además sé
que en vos
la dicha es

un pájaro
que no me ve

De: "Son dos los que danzan", Libros de la talita dorada, 2012





José María Pallaoro: Al costado de las autopistas



Cortejos



En mi despedida
no hay llanto
La liberación se mide
en las derrotas
El ojo policial
está por todos lados
El cortejo
se disuelve
en grupos pequeños
para que no se lleven
los cajones de madera
La ciudad calla
y respira
el humo de las ruinas



Carne podrida



Mirada miope
de lo que aún
no pasó
Nada de ganancias
compartidas
Y los trabajadores
que se pudran
al costado de las autopistas
que conducen
a los campos de sol


JOSÉ MARÍA PALLAORO (1959, La Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina)
De: Setenta y cuatro, El suri porfiado, 2011
Imagen: facebook. JM Pallaoro (derecha) con Carlos J.Aldazábal

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD