Mostrando las entradas con la etiqueta John Berryman. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta John Berryman. Mostrar todas las entradas

John Berryman




Dream song 263



No soportamos envejecer, pero envejecemos.

Nuestras diferencias se suman. Nuestra piel
se endurece o se marchita: se altera.
Se requiere valor; las cosas ya no son lo que han sido,
nunca lo serán. Los corazones ardientes se enfrían,
la energía no emerge a la superficie,
en secreto crece el alma menguante,
aprendida e incierta, joven otra vez
pero no en el mismo sentido:
Heráclito tenía una sabía palabra al respecto,
que he olvidado. Nos levantamos y lanzamos desatinos,
más sabios, en el fondo,
pero no más precisos. Dejemos eso a los jóvenes;
avanzar a tientas, hacia donde nadie ha estado
-constituye nuestro privilegio.
Además, uno se rinde pronto en nuestra época
-constituye vuestro privilegio, desde Chatterton
hasta nuestros días, un poco más amargos.



Enlaces: El poeta ocasional
Fuente: Facebook, gracias Jonio González
Traducción: Rafael Vargas
Imagen: www.poetryfoundation.org

John Berryman: La vida, amigos, es aburrida



Canción ideal 14. La vida, amigos, es aburrida...



La vida, amigos, es aburrida. No deberíamos decirlo.
Después de todo, el cielo brilla, el majestuoso mar anhela,
Nosotros mismos brillamos y anhelamos,
además, mi madre me decía cuando niño
(repetidamente) “cada vez que dices estar aburrido
significa que no tienes

Vida interior”. Concluyo que no tengo
vida interior, porque estoy muy aburrido.
La gente me aburre,
la literatura me aburre, especialmente la gran literatura,
Henry me aburre, con sus aprietos & líos
tan desafortunados como los de Aquiles,
que amaba a los demás y el arte valiente, lo cual me aburre.
Y las apacibles colinas, & el gin estorbando
y de alguna forma un perro
ha sido capturado desvaneciéndose
entre las montañas, el mar o el cielo, dejándome
atrás como a un payaso. 


poesía norteamericana contempranea, poesía estadounidense,JOHN BERRYMAN (1914, McAlester, Oklahoma / 1972, Minneapolis, Minnesota, Estados Unidos de Norteamérica)
Fuente: Obsturaciones










Dream song 14- Life, friends, is boring...



Life, friends, is boring. We must not say so.
After all, the sky flashes, the great sea yearns,
we ourselves flash and yearn,
and moreover my mother told me as a boy
(repeatingly) "Ever to confess you're bored
means you have no

Inner Resources." I conclude now I have no
inner resources, because I am heavy bored.
Peoples bore me,
literature bores me, especially great literature,
Henry bores me, with his plights & gripes
as bad as Achilles,

who loves people and valiant art, which bores me.
And the tranquil hills, & gin, look like a drag
and somehow a dog
has taken itself & its tail considerably away
into the mountains or sea or sky, leaving
behind: me, wag.



El poeta estadounidense John Berryman, cuyo verdadero nombre era John Smith, nació el 25 de octubre de 1914 en el estado de Oklahoma.
Su vida no fue fácil. Con sólo diez años de edad tuvo que enfrentar el duro trance de haber encontrado muerto a su padre, un banquero de Florida que había decidido suicidarse.
Años más tarde, este estudiante de la Universidad de Columbia que había reemplazado su apellido original por el de su padrastro, se volvió alcohólico y comenzó a desarrollar un perfil depresivo que, poco a poco, le fue alterando la capacidad de hablar en público, de expresarse por vía escrita y, en definitiva, de trabajar de forma normal.
Pese a sus problemas, Berryman no sólo consiguió publicar varios libros (en los cuales se puede apreciar la influencia que escritores como William Shakespeare, Mark Van Doren, Robert Lowell y Michael Butler Yeats ejercieron sobre él), sino que también sumó experiencia como profesor en distintas instituciones universitarias de su país, tales como las universidades de Wayne State, Harvard, Princeton y Minnesota. Además, en 1966, este poeta que contrajo matrimonio en tres oportunidades (primero con Eileen Simpson, luego con Ann Levine y, por último, con Kathleen Donohue) resultó elegido miembro de la Academia de Poetas Americanos.
Sin embargo, de nada sirvió triunfar en el mundo de las letras, llegar a ser considerado como uno de los representantes más destacados de la poesía norteamericana de la segunda mitad del siglo XX ni recibir premios como el que le concedió la Academia Americana, el del Instituto Nacional de las Artes y las Letras y el Pulitzer de Poesía, entre otros: el 7 de enero de 1972, John Berryman decidió seguir el ejemplo de su padre y se quitó la vida arrojándose desde un puente de Minnesota.

De:http://www.poemas-del-alma.com/blog/biografias/biografia-de-john-berryman

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD