Mostrando las entradas con la etiqueta Ida Vitale. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ida Vitale. Mostrar todas las entradas

Entrevista a Ida Vitale









"Años después, la entonces célebre Berta Singerman recorría América con voz, brazos y manos, cabellera y ropa, todo tremolante. No sé qué me dio por ir a oírla en su aparición en el Teatro Solís, todavía no estropeado, como hoy, por la codicia y la ignorancia: por “modernizarlo” afectaron su estilo y, lo que es peor, su acústica perfecta. Resistí dos poemas. Por no perturbar el arrobo de los inocentes me escapé en puntas de pie. Así bajé la espléndida escalera. Pero casi al llegar al foyer, uno de mis tobillos, harto de mi discreción, falló y me precipitó por los tres últimos escalones. Nunca más incurrí en recitadores, excepto con Gassman. Diría que los sufro. En cambio recuerdo las buenas y discretas dicciones de Alberti o de Juan Ramón Jiménez, a Unamuno en un disco leyendo sus “Ruinas perdidas en campo”, en fin, a muchos prudentes lectores de su propia obra."






Ver reportaje completo, aquí





Quién es Enrique Casaravilla Lemos que cita Ida Vitale en la entrevista

http://www.materialdelectura.unam.mx/images/stories/pdf5/enrique-casaravilla-106.pdf



Imagen: El Norte de Castilla




Ida Vitale




La palabra     



Expectantes palabras, 
fabulosas en sí, 
promesas de sentidos posibles,
airosas,
aéreas,
aireadas,
ariadnas.
Un breve error
las vuelve ornamentales.
Su indescriptible exactitud
nos borra.

Pájaro, comienzo


Fled is that music: -Do I wake or sleep?
Sigo esta partitura
de violentos latidos,
inaudible,
esta alocada médula
escandida por dentro,
canto sin música,
sin labios.
Canto.
Puedo cantar
en medio del más cauto,
atroz silencio.
Puedo, lo descubro,
en medio de mi estrépito,
parecer una callada playa
sin sonidos,
que atiende, suspensa,
el grito permitido de un pájaro
que llama a amor
al filo de la tarde.


IDA VITALE (1923, Montevideo, Uruguay). Profesora de literatura hasta 1973; obligada a exiliarse por la dictadura en Uruguay. Entre 1974 y 1984 vivío en México y en 1989 se radicó en Austin, Texas, EU. Premio García Lorca 2016. Autora de varios libros de poesía y de artículos periodísticos, ensayos y traducciones.
Fuente: Akantilado
Ver detalles de su biografía en https://es.wikipedia.org/wiki/Ida_Vitale
Páginas recomendadas: Letras LibresLa maja desnuda. Programa radial de poesía

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD