Mostrando las entradas con la etiqueta Celedonio Flores. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Celedonio Flores. Mostrar todas las entradas

Celedonio Flores: Corrientes y Esmeralda



Amainaron guapos junto a tus ochavas 
Cuando un cajetilla los calzó de cross 
Y te dieron lustre las patotas bravas 
Allá por el año 902. 
 
Esquina porteña, tu rante canguela 
En una melange de caña, gin, fitz 
Pase ingles y monte, bacará y quiniela 
Boracha de grappa y locas de pri 
 
El Odeon se manda, la real academia 
Rebotando en tangos el viejo Pigall
Y se juega el resto, la doliente anemia
Que espera el tranvía para su arrabal

De Esmeralda al norte, p'al la'o de Retiro
Franchutas papusas caen en la oración
A ligarse un viaje, si se pone a tiro
Gambetendo el lente que tira el botón

En tu esquina un día, Milonguita, aquella
Papirusa criolla que Linnig cantó
Levanto un atado de ropa plebeya
Al hombre tragedia, tal vez encontró
Tu glosa en poemas, Carlos De La Púa
Y Pascual Contursi, fue tu amigo fiel
En tu esquina rea, cualquier cacatúa
Sueña con la pinta de Carlos Gardel




CELEDONIO FLORES (1896 / 1947, Ciudad de Buenos Aires, Argentina)
Tango: Celedonio Flores / Francisco Pracánico

Celedonio Flores

Cantor de tangos Carlos Gardel

Mano a Mano (1923)




Rechiflao en mi tristeza, hoy te evoco y veo que has sido
en mi pobre vida paria sólo una buena mujer;
tu presencia de bacana puso calor en mi nido,
fuiste buena, consecuente y yo sé que me has querido
como no quisiste a nadie, como no podrás querer.

Se dio el juego de remanye cuando vos, pobre percanta,
gambeteabas la pobreza en la casa de pensión;
hoy sos toda una bacana, la vida te ríe y canta,
los morlacos del otario los tirás a la marchanta
como juega el gato maula con el mísero ratón.

Hoy tenés el mate lleno de infelices ilusiones; 
te engrupieron los otarios, los amigos, el gavión 
la milonga entre magnates con sus locas tentaciones  
donde triunfan y claudican milongueras pretensiones  
se te ha entrado muy adentro en el pobre corazón. 

Nada debo agradecerte, mano a mano hemos quedado,
no me importa lo que has hecho, lo que hacés ni lo que harás;  
los favores recibidos creo habértelos pagado 
y si alguna deuda chica sin querer se me ha olvidado  
en la cuenta del otario que tenés se la cargás.

Mientras tanto que tus triunfos, pobres triunfos pasajeros,  
sean una larga fila de riquezas y placer; 
que el bacán que te acamala tenga pesos duraderos
que te abrás en las paradas con cafishio milongueros,  
y que digan los muchachos: .Es una buena mujer.. 
Y mañana, cuando seas descolado mueble viejo 
y no tengas esperanzas en el pobre corazón, 
si precisás una ayuda, si te hace falta un consejo, 
acordate de este amigo que ha de jugarse el pellejo 
p'ayudarte en lo que pueda cuando llegue la ocasión


Tango de Celedonio Flores. Música de Carlos Gardel y José Razzano
Diccionario lunfardo: Todo tango

Designed by OddThemes | Distributed by Blogger Template Redesigned by PRD